Elecciones legislativas

María Eugenia Vidal presentará mañana su candidatura a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires

La exgobernadora anunciará su lanzamiento con Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. El economista Martín Tetaz podría ir segundo en la lista.
María Eugenia Vidal anunciaría mañana su candidatura a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires.

María Eugenia Vidal anunciaría mañana su candidatura a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires.

La exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal presentará mañana su candidatura a diputada nacional de Juntos por el Cambio por la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de un acto junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.

La información fue confirmada este viernes por Ignacio Ortelli en la pantalla de A24. "Mañana hay una cumbre clave en la Ciudad de Buenos Aires. Rodríguez Larreta va a mostrar a todo el equipo de Juntos por el Cambio detrás de María Eugenia Vidal", dijo el periodista.

"Va a ser el regreso oficial de María Eugenia Vidal a la Ciudad de Buenos Aires, van a anunciar que va a ser cabeza de lista de Juntos por el Cambio para buscar una banca en Diputados", agregó.

Embed

A su vez, adelantó que por estas horas Martín Lousteau y la Unión Cívica Radical "están tratando de convencer a un no-político para que se sume, se trata de Martín Tetaz".

Según pudo averiguar A24, la presentación será alrededor de las 10:00 del sábado en el barrio porteño de Palermo. El objetivo es claro: dar un mensaje de unidad al electorado.

Entre los presentes estarán Martín Lousteau, Graciela Ocaña, Emiliano Yacobitti, Paula Oliveto y Roy Cortina.

Hace dos semanas, Vidal se reunió con el expresidente Mauricio Macri para comunicarle su decisión de jugar electoralmente en la Ciudad de Buenos Aires, distrito en el que fue funcionaria años atrás.

Hasta ese entonces también estaba en consideración una candidatura de Bullrich, pero el sábado pasado ella comunicó a través de una carta que declinaba su postulación y que apostará a las próximas elecciones presidenciales.

Con esta estrategia se refuerza el liderazgo de Rodríguez Larreta en el armado electoral de Juntos por el Cambio a la vez que consolida una plataforma de candidatos propios para impulsar su proyecto presidencial para 2023.