Casa Rosada

Netanyahu postergaría su visita a la Argentina por la situación en Gaza

El primer ministro de Israel evaluaba devolver la visita a Milei a fines de agosto, pero la grave situación por la guerra en Gaza retrasó los planes de Netanyahu. “No hay fecha confirmada”, admiten en la embajada de Israel y en la Casa Rosada.

Javier Milei deberá esperar para recibir en Casa Rosada al Primer ministro de Israael

Javier Milei deberá esperar para recibir en Casa Rosada al Primer ministro de Israael, Benjamín Netanyahu. Las causas de la postergación de la visita a la Argentina. Foto: AJN..

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu postergaría su visita a Javier Milei en Argentina, debido a la escalada de la guerra en Gaza, según adelantaron fuentes israelíes este miércoles. Desde la Casa Rosada aclararon que la fecha nunca estuvo confirmada.

En declaraciones radiales el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, aclaró que “la intención de Netanyahu es devolverle la gentileza de la visita a Milei, pero no hay fecha confirmada” de la visita a la Argentina, ya que el primer ministro israelí define su agenda dependiendo de lo que pase con la grave situación en Gaza.

Si bien la Oficina del Primer Ministro de Israel había expresado que estaba “evaluando la posibilidad” de que Benjamín Netanyahu llegara a la Argentina a fines de agosto, tras recibir una invitación del presidente Javier Milei, la visita sería postergada, según informó este miércoles la Agencia AJN que cita a fuentes de la cancillería israelí.

La postergación de la llegada de Netanyahu a la Argentina está relacionada con la decisión del primer ministro de tomar completamente la Franja palestina, según trascendió de una reunión de seguridad que mantuvo el martes para discutir los futuros planes militares.

La decisión generó fuertes repercusiones por el peligro que corren los rehenes israelíes que mantiene Hamás desde el 7 de octubre, de los cuales se cree que 20 están vivos.

La intención de Netanyahu era devolver gentilezas luego de que el mandatario argentino visitara el Estado judío en junio, cuando se reunió tanto con él como con el presidente Isaac Herzog y disertó ante el plenario de la Knesset (Parlamento israelí).

Milei ha expresado en repetidas oportunidades su amistad y alineamiento geopolítico al Estado de Israel: anunció el traslado de la embajada argentina a Jerusalén, resaltó su condena al terrorismo y, en su primera visita en febrero de 2024, recorrió el kibutz Nir Oz junto a Herzog, uno de los más afectados el 7 de octubre por el ataque de Hamás.

Las críticas de Milei a Reino Unido y Francia por el reconocimiento al Estado Palestino

macron y milei .jpg

Javier Milei criticó con dureza al primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, y al presidente de Francia, Emmanuel Macron, por la decisión de los mandatarios europeos de reconocer ane la ONU a Palestina como estado soberano, en medio de las acusaciones a Israel por la guerra y las muertes y hambruna que sufre la población en Gaza.

“Están equivocados”, manifestó el presidente argentino durante una extensa entrevista concedida al historiador británico Niall Ferguson y señaló que “el wokismo ha infectado su manera de pensar tanto que no se dan cuenta del error que sería [reconocer a Palestina como Estado]. Israel está siendo atacado por dos lados. Por un lado, por regímenes que pregonan la desaparición del Estado de Israel. Estos asesinos han encontrado un aliado inesperado, la izquierda”, dijo.

Milei defendió a Israel al sostener que "es el corazón del capitalismo, porque el capitalismo está basado en valores judeo-cristianos" y dijo que "la Izquierda ataca a Israel no por el hecho de atacar a Israel en sí mismo, sino para atacar el origen del capitalismo”.

Hace diez días, Francia anunció que reconocerá al Estado de Palestina y provocó una suerte de efecto dominó en los países que integran la ONU.

Con ese antecedente, el Reino Unido dijo lo mismo, en medio de acusaciones cruzadas contra la hambruna en Gaza y las presiones internacionales de asistencia a la población palestina. Canadá también se manifestó en la misma línea.

Israel Palestina AP (3).jpg

Según adelantó Macron, el reconocimiento formal al Estado de Palestina lo hará en septiembre, mientras que enfatizó que lo urgente es “que se acabe la guerra en Gaza y salvar a la población civil” pese al apoyo demostrado por el mandatario a Israel después de los ataques de la organización terrorista Hamas del 7 de octubre de 2023.