Por su parte, Mariano Recalde, senador de Unión por la Patria por la Ciudad de Buenos Aires, reconoció que "este proyecto de ley no es ideal, pero es necesario y urgente", ya que "viene a corregir y subsanar la pérdida en los haberes de los jubilados para mantener su poder adquisitivo".
"Los que les recortaron el 13% a los jubilados y después pidieron por el 82% móvil, sé que van a acompañar este proyecto. Nosotros vamos a acompañarlo. Esperemos que se dictamine hoy y se trate cuanto antes porque es lo que esperan todos los jubilados", agregó Recalde.
Entre los bloques federales, Edgardo Kueider (Unidad Federal) y Edith Terenzi (Cambio Federal) presentaron proyectos propios sobre la cuestión jubilatoria.
El oficialista Juan Carlos Romero pidió cambios, sugiriendo que se derogue las exenciones impositivas a la producción electrónica en Tierra del Fuego y destinar esos fondos al Sistema Integrado de Previsión Argentina (SIPA).
Nueva fórmula de movilidad jubilatoria: la sanción de Diputados
El 5 de mayo, la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría (170 votos afirmativos, 72 negativos y ocho abstenciones) el proyecto sobre la nueva fórmula de movilidad jubilatoria. Allí se estableció que la ANSES pagará una recomposición salarial del 8,1% para las jubilaciones y pensiones, por la diferencia del índice de inflación de enero, que fue del 20,6% y el gobierno reconoció el 12,5%.
El debate fue producto del consenso de 13 proyectos presentados en la comisión de Previsión Social de Diputados y dictaminados en conjunto con la comisión de Presupuesto y Hacienda.
La respuesta del presidente Milei, con un posteo en la red social X, fue: “Les dejo este tweet para que le quede claro a todo el mundo: No voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo. Defenderé la caja a veto puro si es necesario. A puro déficit fiscal empobrecieron al país, por lo que de ningún modo voy a permitir que esto se repita. VLLC”.
Ahora, tras la convocatoria de la vicepresidenta Victoria Villarruel, el Senado inició su etapa de revisión de la iniciativa.