El juez federal Sebastián Casanello dispuso este miércoles una nueva tanda de allanamientos en Nordelta, en el marco de la investigación por presuntas coimas vinculadas a la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
El juez federal amplió los procedimientos en los barrios privados La Isla y El Golf, en la causa que investiga presuntos sobornos vinculados a la droguería Suizo Argentina.
El juez federal Sebastián Casanello dispuso este miércoles una nueva tanda de allanamientos en Nordelta, en el marco de la investigación por presuntas coimas vinculadas a la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Fuentes judiciales confirmaron que efectivos del Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad inspeccionaron las administraciones de los barrios privados La Isla y El Golf, además de la administración general del complejo. El operativo volvió a centrarse en la localidad de Tigre, donde reside la familia Kovalivker, dueña de la droguería Suizo Argentina S.A., mencionada en los audios del exfuncionario Diego Spagnuolo. Allí se buscó documentación que no había sido incautada en los procedimientos previos.
El material recolectado será analizado tanto en el expediente principal, que instruye el fiscal federal Franco Picardi, sobre los presuntos sobornos, como en la causa paralela por la supuesta obstrucción de la Justicia atribuida al jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis.
Los allanamientos del martes ya habían incluido a los mismos barrios privados, con el secuestro de cámaras y registros de accesos. Con esos elementos, Casanello intenta reconstruir la huida de Jonathan Kovalivker, presidente de Suizo Argentina, quien abandonó su casa justo antes de que la Policía llegara a allanar e incautar su teléfono. En el domicilio se hallaron cajas de seguridad abiertas y vacías, con bandas elásticas en el lugar.
De Vincentis, acusado de encubrimiento, declaró que fueron los propios vigiladores de Nordelta quienes señalaron el auto de Jonathan mientras escapaba. El jefe de seguridad entregó dos teléfonos y las claves de acceso, que quedaron a disposición de la DATIP (Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal), encargada del peritaje digital.
Jonathan Kovalivker, buscado desde el jueves pasado, se presentó recién el lunes en los tribunales de Comodoro Py acompañado por su abogado. Allí también entregó un celular, pero apagado y sin contraseña, lo que representa una dificultad para los especialistas. Su hermano Emmanuel, en tanto, había sido interceptado días atrás cuando intentaba salir del country con 266.000 dólares y 7 millones de pesos en sobres.
Además de los dispositivos de los Kovalivker, la Justicia cuenta con el teléfono de Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis, y con uno de Spagnuolo, en el que se detectaron mensajes eliminados. Todavía no se estableció si se trata de un intento de ocultar pruebas. Por ahora, la causa por presuntas coimas no tiene imputados ni detenidos.