Cómo consultar el padrón electoral bonaerense: dónde voto
Es recomendable que cada elector verifique su lugar de votación y la sección correspondiente antes del domingo, a fin de evitar inconvenientes y garantizar el ejercicio de su derecho cívico.
Para conocer los datos necesarios para votar, es necesario seguir este paso a paso:
- Ingresar al sitio web oficial de la Junta Electoral bonaerense.
- Escribir el número de DNI.
- Indicar el género.
- Escribir el código de seguridad.
También puede consultar el padrón electoral acá:
Secciones electorales: cómo se organiza el voto
La provincia de Buenos Aires se divide en ocho secciones electorales, cada una con un conjunto determinado de municipios. Este criterio busca garantizar la representación territorial, equilibrando la distribución de bancas de acuerdo con la población de cada sección.
Cada elector debe votar por los candidatos que representan su sección, según su domicilio registrado en el Documento Nacional de Identidad (DNI). Esto significa que no es posible emitir votos por legisladores de secciones distintas a la de residencia, asegurando que cada región tenga representación acorde a su población.
Resumen de secciones electorales y representación
- Primera Sección Electoral: 24 municipios, 4.600.000 electores, 8 senadores.
- Segunda Sección Electoral: 15 municipios, más de 600.000 votantes, 11 diputados.
- Tercera Sección Electoral: 19 municipios, 5.000.000 votantes, 18 diputados.
- Cuarta Sección Electoral: 19 municipios, 520.000 votantes, 7 senadores.
- Quinta Sección Electoral: 27 municipios, más de 1.200.000 votantes, 5 senadores.
- Sexta Sección Electoral: 27 municipios, más de 600.000 votantes, 11 diputados.
- Séptima Sección Electoral: 8 municipios, 300.000 votantes, 3 senadores.
- Octava Sección Electoral: 1 municipio, 600.000 electores, 6 diputados.
Esta estructura asegura que los legisladores provinciales representen fielmente la distribución demográfica y geográfica de Buenos Aires, evitando desequilibrios en la representación.