Elecciones 2025

Padrón de las elecciones 2025 en la Provincia de Buenos Aires: consultá dónde voto

Los bonaerenses se preparan para una jornada electoral clave que definirá el futuro político de la Provincia, con cientos de candidatos y decisiones que podrían modificar el mapa legislativo. Conocé dónde votás.

Dónde voto en las elecciones 2025 en la Provincia de Buenos Aires: consultá el padrón electoral 

Dónde voto en las elecciones 2025 en la Provincia de Buenos Aires: consultá el padrón electoral 

Este domingo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires vivirá una jornada clave en su calendario electoral con la realización de las elecciones legislativas 2025. Los ciudadanos habilitados deberán definir la composición del Poder Legislativo provincial y los cuerpos deliberativos locales, en un proceso que se diferencia del cronograma nacional y que concentra todas las expectativas sobre el futuro político de la provincia más poblada del país.

padron elecciones.jpg

Qué se vota en esta elección en la provincia de Buenos Aires

Los bonaerenses tendrán la responsabilidad de elegir representantes en distintos niveles de gobierno. Entre los cargos más relevantes se destacan:

  • 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes.
  • 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.
  • Concejales y consejeros escolares en los distintos municipios del territorio bonaerense.

La elección de legisladores provinciales es fundamental, ya que el Senado y la Cámara de Diputados bonaerenses definen el rumbo de la agenda legislativa en materia de presupuesto, impuestos, obras públicas y políticas sociales, entre otros temas estratégicos para la provincia.

Cómo consultar el padrón electoral bonaerense: dónde voto

Es recomendable que cada elector verifique su lugar de votación y la sección correspondiente antes del domingo, a fin de evitar inconvenientes y garantizar el ejercicio de su derecho cívico.

Para conocer los datos necesarios para votar, es necesario seguir este paso a paso:

  • Ingresar al sitio web oficial de la Junta Electoral bonaerense.
  • Escribir el número de DNI.
  • Indicar el género.
  • Escribir el código de seguridad.

También puede consultar el padrón electoral acá:

Embed

Secciones electorales: cómo se organiza el voto

La provincia de Buenos Aires se divide en ocho secciones electorales, cada una con un conjunto determinado de municipios. Este criterio busca garantizar la representación territorial, equilibrando la distribución de bancas de acuerdo con la población de cada sección.

Cada elector debe votar por los candidatos que representan su sección, según su domicilio registrado en el Documento Nacional de Identidad (DNI). Esto significa que no es posible emitir votos por legisladores de secciones distintas a la de residencia, asegurando que cada región tenga representación acorde a su población.

Resumen de secciones electorales y representación

  • Primera Sección Electoral: 24 municipios, 4.600.000 electores, 8 senadores.
  • Segunda Sección Electoral: 15 municipios, más de 600.000 votantes, 11 diputados.
  • Tercera Sección Electoral: 19 municipios, 5.000.000 votantes, 18 diputados.
  • Cuarta Sección Electoral: 19 municipios, 520.000 votantes, 7 senadores.
  • Quinta Sección Electoral: 27 municipios, más de 1.200.000 votantes, 5 senadores.
  • Sexta Sección Electoral: 27 municipios, más de 600.000 votantes, 11 diputados.
  • Séptima Sección Electoral: 8 municipios, 300.000 votantes, 3 senadores.
  • Octava Sección Electoral: 1 municipio, 600.000 electores, 6 diputados.

Esta estructura asegura que los legisladores provinciales representen fielmente la distribución demográfica y geográfica de Buenos Aires, evitando desequilibrios en la representación.