ELECCIONES 7 DE SEPTIEMBRE

Con Sergio Massa, Kicillof cerró la campaña en la Primera Sección electoral y cuestionó el rumbo económico del Gobierno

Sin la presencia del cristinismo pero con el apoyo de Massa, Kicillof encabezó el acto por el "Día de la Industria" en el cierre de la campaña bonaerense. Además, trató de "inútil" al staff del Ministerio de Economía tras la intervención en la cotización del dólar.

Con Sergio Massa, Kicillof cerró la campaña en la Primera Sección electoral y cuestionó el rumbo económico del Gobierno

El mandatario provincial estuvo acompañado por Verónica Magario, vicegobernadora y primera candidata en la Tercera Sección; Gabriel Katopodis, ministro bonaerense y postulante en la Primera. Entre los presentes también se destacó la participación del exministro Sergio Massa junto a su esposa, Malena Galmarini, quien acompaña a Katopodis en la primera sección. Sin embargo, faltó la foto en unidad porque no hubo presencia del cristinismo.

Kicillof abrió su intervención refiriéndose a la última decisión económica tomada por el Gobierno nacional sobre la nueva intervención oficial para contener la cotización del dólar. En ese punto, no solo cuestionó a la administración libertaria sino también al Fondo Monetario Internacional (FMI). “El Gobierno acaba de cambiar la regla cambiaria que acordó con el Fondo. Y el FMI ni mu”, señaló, para luego ironizar: “Las bandas de flotación se hundieron, no flotan más. Y nadie dice nada”.

_DON8208 (1)

Al igual que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cuestionó el rumbo económico del Gobierno esta tarde por la red social X, el gobernador acusó a Milei de “romper todos los compromisos para tener un dólar abierto” y de buscar “un dólar artificialmente barato”. Al mismo tiempo, responsabilizó a los “gurúes” y organismos internacionales de avalar una política que, según él, implica “destrucción de pymes” y “una calamidad para el pueblo argentino”. “Hay un solo responsable y es Javier Milei”, remarcó.

En tono electoral, Kicillof llamó a los bonaerenses a romper con la "apatía" y participar de los comicios. "Todos los bonaerenses tenemos que ir a votar para decirle a Milei que hay un futuro mejor para la provincia de Buenos Aires y para la Argentina, y que ese futuro es productivo y es industrial”, instó Kicillof.

Además, lanzó una dura frase contra el ministro Caputo. “Siempre agitando los fantasmas de la inestabilidad de mercado. Miren, más inestabilidad que la que generan los inútiles que manejan el Ministerio de Economía, el Banco Central y los diferentes resortes financieros de la Argentina, es imposible”, afirmó.

El gobernador reprochó que desde el Ejecutivo se amenace con que si Milei pierde "va a haber un terremoto económico" y se distanció de esa idea: "No buscamos desestabilizar al Gobierno, sino que pare de desfinanciar”. En ese marco, convocó a la ciudadanía a “agarrar la boleta, ejercer el derecho al voto y decirle a este gobierno que quiere destruir nuestra soberanía que hasta acá llegó, que se acabó”.

Por último, advirtió que, si el oficialismo gana las elecciones legislativas, “Milei profundizará su programa económico”. Y concluyó: “No lo digo yo para meter miedo, lo dijo él mismo. Está esperando el resultado de esta elección para ir con la motosierra y llevar al Congreso las leyes que aún no pudieron. Quieren un cheque en blanco”.