EXCLUSIVO

PARO del JUEVES 9 de mayo de la CGT: el plan de la Ciudad para minimizar el impacto

El Gobierno porteño lanza una batería de medidas para intentar que la gente pueda ir a trabajar en medio del paro general del jueves 9 de mayo de la CGT. Los detalles.

Pablo Winokur
por Pablo Winokur |
PARO del JUEVES 9 de mayo de la CGT: el plan de la Ciudad para minimizar el impacto

PARO del JUEVES 9 de mayo de la CGT: el plan de la Ciudad para minimizar el impacto

El Gobierno porteño prepara una batería de medidas para intentar minimizar el impacto del paro general del 9 de mayo que lanzó la CGT. Se descuenta que la medida de fuerza tendrá amplio apoyo por la adhesión reciente de los gremios de transporte. No habrá colectivos, trenes ni subtes.

paro general.png

Por eso, la gestión encabezada por Jorge Macri lanzará en las próximas horas una serie de propuestas para que la gente que necesite ir a trabajar pueda hacerlo. Esas medidas son:

  • Estacionamiento permitido. Se va a avalar la posibilidad de que vehículos puedan estacionar en avenidas u otros lugares donde habitualmente está prohibido el estacionamiento días hábiles de 7 a 21 horas.
  • Por 24 horas no se cobrará estacionamiento medido en parquímetros.
  • La Ecobici funcionará sin costo.

¿Quiénes adhieren al paro?

En las últimas horas se terminó de definir la participación de la UTA, el gremio de los colectivos dirigido por el histórico Roberto Fernández en el paro general. Eso implica que no habrá colectivos.

En algunos ramales todavía están definiendo qué hacer. Son aquellos del sindicato de choferes UCRA, dirigidos por Miguel Bustinduy. Políticamente están alineados con la CTA, que adhiere a la medida. La principal empresa que manejan es DOTA, que incluye a la línea 60.

Los ferroviarios también adhieren, incluyendo a las líneas más combativas como la que encabeza el "Pollo" Sobrero. Lo mismo, los subtes.

Paro del jueves 9 de mayo: qué pasará con los trenes, subtes, colectivos y aviones.jpg

Tampoco habrá bancos. La Bancaría ya avisó a todos sus trabajadores y los judiciales harán una movilización el 8 de mayo, y participan del paro del 9.

Empleados de comercio también adherirán a la medida, al igual que los gastronómicos. Aunque estos sectores tienen una particularidad: "Es un tema complejo para el sector porque el consumo se desplomó. Adherimos al paro, pero probablemente los dueños abran igual", explicaron desde uno de esos sectores. Creen que muchos trabajadores tendrán que ir igual para cuidar sus puestos de trabajo.