CONGRESO

Patricia Bullrich recupera a Paoltroni y consolida el bloque oficialista en el Senado

La ministra de Seguridad logró que Francisco Paoltroni regrese al bloque de La Libertad Avanza en el Senado y avanzó en el armado de una bancada de 20 legisladores de cara a la nueva composición que asumirá en diciembre.

Patricia Bullrich recupera a Paoltroni y consolida el bloque oficialista en el Senado

Con su regreso, quedará disuelto el monobloque “Libertad, Trabajo y Progreso”, que Paoltroni había creado luego de ser expulsado del oficialismo por rechazar la postulación del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema y por su enfrentamiento público con el asesor presidencial Santiago Caputo.

El nuevo escenario interno también está marcado por el ingreso de Patricia Bullrich a la conducción del bloque en reemplazo de Ezequiel Atauche. Su llegada, más el resultado favorable de las elecciones del 26 de octubre, abrió un panorama distinto dentro de la bancada. En la segunda reunión encabezada por la futura senadora electa, los legisladores empezaron a trabajar sobre la agenda que acompañará el paquete de proyectos que el Gobierno enviará al Congreso durante las sesiones extraordinarias.

francisco-paoltroni-1555548.jpg

En ese contexto, surgió la propuesta para reincorporar a Paoltroni. En los hechos, su monobloque ya había votado en sintonía con los seis senadores libertarios en debates centrales de 2025, especialmente frente a las posiciones de Unión por la Patria y su jefe de bloque, José Mayans, con quien se encuentra enfrentado por Formosa, provincia a la que ambos legisladores representan.

Los cruces entre el formoseño y el jefe peronista se volvieron frecuentes en el recinto, sobre todo a partir de las críticas de Paoltroni al gobernador Gildo Insfrán y su reclamo para intervenir la provincia de Formosa, donde denunció que “no están garantizadas las libertades que describen a un gobierno democrático”.

"Lo que hemos hablado con Patricia, que es la que va a comandar y liderar el bloque en el Senado, es que tenemos sesiones extraordinarias llamadas a partir del 10 de diciembre, podría ser del 10 al 30", remarcó Paoltroni en diálogo con radio Rivadavia, en una declaración con la que reconoció su retorno al bloque oficialista.

Y reafirmó que buscarán sancionar la "modernización laboral, con la ley del presupuesto" y pidió por la "derogación de la ley de Glaciares", a la que tildó de ser una "ley nefasta que ha impedido el desarrollo minero en toda la república Argentina".

Cómo quedará conformado el bloque de La Libertad Avanza

Tras las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza quedó con 12 senadores electos: Patricia Bullrich y Agustín Monteverde por la Ciudad de Buenos Aires; Nadia Márquez y Pablo Cervi por Neuquén; Lorena Villaverde por Río Negro; Juan Cruz Godoy por Chaco; Agustín Coto y Belén Monte de Oca por Tierra del Fuego; Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida por Entre Ríos; y Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán por Salta.

patricia-bullrich-ministra-de-seguridad-reclamo-por-el-nuevo-regimen-penal-juvenil-foto-camara-de-diputados-CBKPPVZM2NHTXE6UQWFXU7RTGI

A ese grupo se sumarán los seis legisladores que ya integran la bancada conducida por Ezequiel Atauche junto al presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala. También se incorporarán Francisco Paoltroni y la cordobesa Carmen Álvarez Rivero, quien dejó el Pro para alinearse con el oficialismo. Con esos 20 integrantes, Patricia Bullrich iniciará la construcción de mayorías dentro de la Cámara alta.