Luego de la fuerte polémica por el pedido que realizó la Secretaría de Derechos Humanos de prisión domiciliaria para el ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime, desde el Gobierno buscaron aclarar su postura.
Luego de la fuerte polémica por el pedido que realizó la Secretaría de Derechos Humanos de prisión domiciliaria para el ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime, desde el Gobierno buscaron aclarar su postura.
Hace pocas horas, Horacio Pietragalla Corti, titular de dicha secretaría, y Mariano Przybylski, director Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional de la secretaría de Derechos Humanos, presentaron una solicitud de prisión domiciliara para el ex funcionario kirchnerista como “Amicus Curiae” (“amigo del Tribunal”).
Ahora, tras la fuerte polémica, desde la Secretaría de Derechos Humanos (SDH) emitieron un comunicado donde aseguraron que esta dependencia "no actúa de oficio en este tipo de presentaciones, sino que toma intervención ante reclamos concretos realizados por damnificados, familiares o abogados de personas que aducen violaciones a sus derechos humanos".
En ese sentido, resaltaron que "no existe una elección subjetiva" en estas presentaciones, sino que "se actúa ante los reclamos recibidos" tras verificar lo denunciado y luego de se corrobore que "efectivamente se estén lesionando derechos".
Según aclararon, el pedido se realizó luego de que la defensa de Jaime se presentara en la Secretaría para señalar que el "delicado estado de salud de la persona detenida, agravada por su edad, y la irrupción de la pandemia del COVID-19", por lo cual, tras recordar que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le recomendó al Estado nacional otorgar "prisiones domiciliarias a las personas en grupos de riesgo", definieron realizar, "a través del amicus curiae, el pedido de prisión domiciliaria".
"La SDH en ningún momento emitió opinión acerca de la culpabilidad o inocencia del Sr. Jaime, sino que simplemente se pronunció acerca de su derecho a la prisión domiciliaria", aclara el escrito y advierte que, a 4 meses de asumir la gestión, se presentaron "siete amicus curiae frente a distintos reclamos recibidos, algunos de ellos por parte de personas conocidas públicamente, otros no".