"Los casos pueden empezar a desbordar en cualquier lugar de la Provincia: se actúa y se retrocede. En la segunda ola en general se cerraba un poco la circulación y después se volvía a abrir, es parecido a lo que vamos a hacer acá", declaró el funcionario.
Sobre la vacunación masiva en territorio bonaerense, Gollan indicó que si se vacuna a la población de riesgo se reducen las muertes: "Podemos empezar el año, incluso el escolar, con muchos cuidados y vacunando en enero, febrero y marzo y luego continuar vacunando".
"Para el 2022 se está analizando la vacunación a poblaciones mayores de 6 años y menores de 18, se habla de una restricción fuertísima a la circulación del virus y convertirlo en algo como la gripe. Seguramente en el 2022 será obligatoria y parte del esquema", comentó.