Consultado en una entrevista con LN+ sobre si competirá en una primaria contra los otros integrantes de Alternativa Federal -Sergio Massa, Miguel Ángel Pichetto y Juan Manuel Urtubey-, el economista insistió en su deseo de que las candidaturas se definan por consenso. "Esta fuerza trabaja con el consenso no con la mecánica de las internas", enfatizó.
Esto significaría un quiebre en Alternativa Federal, que se da días después de que la ex presidenta Cristina Fernández anunciara la candidatura presidencial de Alberto Fernández y la voluntad de ese espacio de ir a internas.
En tanto, Schiaretti ratificó anoche por Twitter que Alternativa Federal va a competir con "candidatos propios" en las elecciones nacionales y que deben surgir de las PASO.
Ante este escenario, los integrantes del peronismo no K tenían previsto reunirse este mediodía en un encuentro reservado en el que iban a definir la estrategia de ese espacio luego de las definiciones de la ex presidenta.
Sin embargo, según publicó esta mañana Infobae, hay negociaciones de último momento por diferencias entre Lavagna y dirigentes de Alternativa Federal que podrían poner en riesgo la realización de la cumbre.
Otros de los trascendidos es que el ex ministro de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner habría pedido postergar la discusión sobre la definición de las candidaturas en las PASO y debatir como tema central un acuerdo con sectores progresistas como el GEN y el socialismo.
De aquí de desprende la posibilidad de que Lavagna rompa finalmente con el peronismo federal para presentar su candidatura dentro de un frente progresista respaldado por dirigentes como el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, con y la jefa del GEN, Margarita Stolbizer.