Política

"Roma no paga traidores": el mensaje de Milei después de no haber saludado a Jorge Macri

El Presidente evitó saludar al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y a la vicepresidenta Victoria Villarruel durante su ingreso a la Catedral Metropolitana para el Tedeum del 25 de Mayo. Qué dijo en el mensaje y qué significa la frase.

Roma no paga traidores: el mensaje de Milei después de no haber saludado a Jorge Macri (Foto: captura)

"Roma no paga traidores": el mensaje de Milei después de no haber saludado a Jorge Macri (Foto: captura)

El presidente Javier Milei publicó un mensaje en sus redes tras participar del Tedeum por el 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana, donde evitó saludar tanto a la vicepresidenta Victoria Villarruel como al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Horas después del gesto, el mandatario escribió en su cuenta de X una frase con alto voltaje simbólico.

"Roma no paga traidores", escribió Milei en X (ex Twitter), citando un video donde se lo ve esquivando el saludo que intentaba ofrecerle Macri.

Poco después, publicó otro mensaje aún más contundente: “Si se es bueno con los malos (esto es, con quienes traicionan, mienten, calumnian, injurian y ensucian por una mera ventajita), se termina siendo muy malo con los buenos”.

milei X.jpg

La semana pasada, el Presidente volvió a apuntar contra Jorge Macri y lo responsabilizó por la fractura entre La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad.

“Si Jorge Macri no hubiera cometido el error garrafal de desdoblar, yo podría haber hecho otro acuerdo y no tenía que jugar en la elección a Manuel (Adorni). Esto lo decidió Jorge Macri. Cuando decidió desdoblar, generó una situación donde yo tenía que poner un candidato”, expresó el mandatario, en declaraciones que reavivaron la interna entre ambos espacios.

Qué significa la frase "Roma no paga traidores"

La expresión proviene de un episodio de la antigua Roma y hace referencia a la traición de un general enemigo. Según la tradición, un oficial traicionó a su propio ejército con la esperanza de ser recompensado por los romanos. Sin embargo, al presentarse ante los líderes romanos, recibió una respuesta tajante: "Roma no paga traidores".

La idea detrás de la frase es clara: la traición, aunque útil en ciertos contextos, no es digna de recompensa. Para Roma, la lealtad y el honor estaban por encima de cualquier ventaja circunstancial.

Es importante destacar que, aunque la frase "Roma no paga traidores" no aparece textualmente en las fuentes clásicas, el hecho histórico sí fue narrado por cronistas romanos como Diodoro, Orosio y Apiano. Estos relatos proporcionan una visión detallada de cómo los romanos manejaban la traición y la lealtad, y aunque la frase exacta puede ser una adición posterior, el espíritu de la política romana está claramente reflejado en estos textos.

Se habló de