Gobierno

Sandra Pettovello denunció a exfuncionarios de Mauricio Macri por supuestos pagos irregulares

El ministerio de Capital Humano denunció penalmente a exfuncionarios del expresidente por el pago de 600 millones de pesos a una asociación civil.

Sandra Pettovello denunció a exfuncionarios de Mauricio Macri irregularidades. (Foto: archivo)

Sandra Pettovello denunció a exfuncionarios de Mauricio Macri irregularidades. (Foto: archivo)

El ministerio de Capital Humano denunció penalmente ante la justicia federal a exfuncionarios de Ministerio de Trabajo de la Nación durante la gestión de Mauricio Macri por pagos presuntamente irregulares por 600 millones de pesos a favor de una Asociación Civil.

La denuncia que realizó la Subsecretaría Legal de Capital Humano apunta contra trece funcionarios y empleados de la gestión del expresidente, ya que los fondos se otorgaron entre 2017 y 2019. Se trata de un mecanismo “que no se ajustaba a la normativa que debió haber llevado adelante el ministerio de Trabajo de la Nación, entre los meses de marzo y diciembre de 2017”.

En tanto, se denunció un convenio marco y quince convenios específicos de “cooperación y asistencia técnica” con la asociación civil Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (CEDYAT).

Qué dice la denuncia contra la gestión de Mauricio Macri

Según informó Clarín, la denuncia indica que, tras una auditoría interna, se encontraron “irregularidades en el Ministerio de Trabajo que fueron detectadas por el equipo encabezado por la abogada Leila Gianni gracias al aporte de un empleado 'arrepentido' de dicho exministerio que apuntó a trece funcionarios y empleados como partícipes en una añeja asociación ilícita enquistada en el organismo para hacer negocios millonarios a costa del Estado”.

Capital Humano planteó que la asociación involucrada “parecía un polirrubro capaz de abarcar todas las especialidades”. El mismo medio explicó que en el texto judicializado se consignó que los contratos suscritos con la ONG se hicieron “sin ningún tipo de licitación, muchos de los cuales excedían los montos que permitirían una contratación directa”.

Asimismo, desde la cartera que dirige Sandra Pettovello afirmaron que se echó a los funcionarios y empleados implicados de la Secretaría de Trabajo y se “procedió a preservar la documentación que se encuentra bajo revisión y que aportarían data clave respecto del manejo discrecional de dineros públicos en perjuicio del Estado, incluyendo dinero proveniente de fuente internacional”.