CAMBIOS EN EL GABINETE

Santilli presentó su renuncia a la Cámara de Diputados y podrá asumir su rol como ministro del Interior

El ahora ex diputado renunció a su banda en la Cámara baja después de ser anunciado por Javier Milei como su ministro del Interior. El funcionario viene de protagonizar una histórica campaña electoral que le permitió ganar las elecciones legislativas en la provincias de Buenos Aires.

Santilli renunció a su banca en la Cámara de Diputados (Foto: archivo).

Santilli renunció a su banca en la Cámara de Diputados (Foto: archivo).

Santilli renunció a su banda al dirigirse por medio de una carta, a la que tuvo acceso A24.com, que dirigió al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem: "En mi carácter de Diputado Nacional por Provincia de Buenos Aires, comunico mi renuncia a partir del día de la fecha al cargo de Diputado de la Nación", dijo.

"Agradezco la oportunidad de haber servido a la ciudadanía y de haber formado parte de este cuerpo legislativo", indicó el flamante ministro. De esta manera, ahora Santilli podrá jurar en su nuevo cargo que ya empezó a ejercer esta tarde en la Casa Rosada en una reunión que mantuvo con gobernadores.

El funcionario viene de encabezar la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires como candidato a diputado nacional. Tras una elección que se vio salpicada para el oficialismo por el escándalo alrededor de José Espert, Santilli logró recuperar 14 puntos de ventaja que el peronismo había sacado en las elecciones del 7 de septiembre.

Embed

Así, Santilli no renovará su banca en la Cámara de Diputados y asumirá oficialmente su nueva función dentro del Gabinete que responde al presidente Javier Milei.

Los otros casos de diputados que no completaron su mandato para asumir en un Ministerio

Los otros antecedentes a la renuncia de un cargo a diputado nacional que se registraron en la Cámara baja constituyen también casos en donde los legisladores asumieron funciones ministeriales para la administración del por entonces presidente Alberto Fernández:

  • Daniel Arroyo renunció el 9 de diciembre de 2019 para ser designado como ministro de Desarrollo Social.
  • Juan Cabandie renunció el 9 de diciembre de 2019 para ser designado como ministro de Ambiente.
  • Agustín Rossi renunció el 10 de diciembre para ser designado como ministro de Defensa.
  • Felipe Solá renunció el 10 de diciembre para ser designado como ministro de Relaciones Exteriores.

El anuncio de Santilli como nuevo ministro del Interior

El domingo pasado el presidente Javier Milei anunció a Santilli como nuevo ministro del Interior “Tenemos nuevo ministro. Bienvenido Colo”, escribió el Presidente a través de X.

El flamante diputado electo en la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA) reemplaza a Lisandro Catalán, quien presentó su renuncia hace una semana.

“Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”, dijo Milei en sus redes sociales.

Por su parte, el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, sostuvo: “Bienvenido Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior de la Nación. Gran elección para esta etapa donde la prioridad es avanzar en las reformas que la Argentina necesita para seguir transitando el camino hacia la prosperidad. Mañana 9:30 horas tendremos reunión de Gabinete en Casa Rosada. Fin”.

La reunión en Casa Rosada con gobernadores

Con las instrucciones del presidente Javier Milei de buscar apoyo político al proyecto de ley de Presupuesto 2026, el designado ministro del Interior, Diego Santilli empezó este viernes la ronda de reuniones con gobernadores aliados al gobierno.

Aunque todavía no asumió formalmente en el cargo que dejó vacante al renunciar la semana pasada el ministro del Interior, Lisandro Catalán, Santilli retomó este viernes el diálogo con gobernadores en Casa Rosada.

Manuel Adorni y Diego Santilli recibieron al gobernador de Chubut, Nacho Torres en Casa Rosada. Foto Min. Interior.

A las 15 recibió al gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres y a las 16 fue el turno del gobernador de Catamarca, Oscar Jalil. De la reunión, también fue parte el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quien también forma parte de los cambios dentro del Gobierno al pasar a esa función luego de renunciar a la vocería presidencial.

El lunes próximo Santilli continuará la ronda con gobernadores, con los mandatarios San Juan, Marcelo Orrego, de Córdoba, Martín Llaryora y con Gustavo Sáenz de Salta.

Manuel Adorni y Diego Santilli recibieron al goberador de Catamarca, Raúl Jalil. Foto Min. Interior.

Todos ellos habían participado de la cumbre que había convocado el jueves de la semana pasada el exjefe de Gabinete, Guillermo Francos para reunir a los 18 mandatarios que habían firmado el Pacto de Mayo en 2024 con el presidente Javier Milei, pero luego de su renuncia, el jefe de Estado designó a Santilli como el nuevo interlocutor con las provincias.

“Lo único que está haciendo es empezar a conversar con los gobernadores y abrir la instancia de negociación del presupuesto, que es lo que le encomendó el Presidente”, señaló una fuente del entorno de Santilli a A24.com, al explicar los temas de la convocatoria.

Según las mismas fuentes, la prioridad del Gobierno a pedido de Milei es buscar los consensos políticos para que el Congreso sancione en sesiones extraordinarias a partir del 11 de diciembre el Presupuesto 2026, y dejar las negociaciones por las reformas laboral, tributaria y de Código Penal para más adelante.

El encuentro tendrá lugar en el Salón de los Bustos de la Casa Rosada, despacho que Santilli compartirá desde este viernes con el nuevo jefe de Gabinete y vocero del Gobierno, Manuel Adorni en la planta baja de la Casa Rosada.