Diego Santilli, nuevo ministro del Interior, en A24: "Al Presidente lo venimos acompañando hace 2 años"
El flamante funcionario habló con el periodista Antonio Laje tras su designación y destacó su vínculo político con Javier Milei.
Diego Santilli, nuevo ministro del Interior, en A24: "Al Presidente lo venimos acompañando hace 2 años"
El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, habló este lunes en exclusiva con Antonio Laje en A24 tras haber sido anunciado oficialmente en el cargo. Durante la entrevista, el dirigente del PRO relató cómo se enteró de su designación y detalló cuáles serán los principales desafíos de su gestión.
“Parece que los domingos de TC siempre me tocan decisiones importantes”, bromeó al inicio de la conversación. “Estaba en Paraná viendo correr a mi hijo en el TC Pista cuando me llamó el Presidente. Veníamos manejando y no había visto sus mensajes. Milei me planteó que quería que lo acompañara en el Ministerio del Interior, que me sumara al equipo que liderará Manuel Adorni”, contó.
Santilli describió que el llamado lo tomó por sorpresa y que, aunque no lo esperaba, aceptó de inmediato. “Te llama un Presidente para un lugar como el Ministerio del Interior y uno tiene que acompañar. Lo venimos acompañando hace dos años, inquebrantablemente. Desde Acassuso, antes del balotaje, hicimos una alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires y en casi todo el país”, señaló.
Embed
En ese sentido, destacó que mantiene una relación de trabajo fluida con Milei y con el resto del Gabinete. “Ayer estuve una hora con el Presidente. Me puso claramente los objetivos: presupuesto, modernización laboral, reforma fiscal con baja de impuestos, nuevo Código Penal y una agenda ordinaria para tratar a partir de marzo del año que viene”, explicó.
Santilli también agradeció los mensajes de apoyo que recibió desde distintas provincias: “Quiero agradecerles a los gobernadores que me llamaron y a los intendentes que me escribieron. A algunos no llegué a responderles, pero lo haré. Estoy para articular con todos ellos y con el Congreso, ese es mi rol”.
“No es una testimonial, me convocó el Presidente”, dijo Santilli
Durante la entrevista, Santilli se refirió además a quienes lo cuestionan por haber encabezado, supuestamente, una candidatura testimonial en las últimas elecciones. El funcionario fue claro: “No es una testimonial. El Presidente me convocó. Yo fui tercero en la lista, me tocó asumir por la renuncia de un candidato, pero nunca estuvo en mis planes otra cosa. Fuimos candidatos, sostuvimos una postura, fuimos en esa dirección. Después, el Presidente te convoca y uno tiene que trabajar desde el lugar que le toque”.
También aclaró que renunciará a su banca en Diputados para asumir formalmente el nuevo cargo: “Tenés que renunciar. Lo veré ahora cuando vaya a Gabinete, lo importante es trabajar, no importa desde dónde. Lo esencial es empezar ese camino”.
En cuanto a su nueva función, Santilli explicó que el Ministerio del Interior “es el encargado de la relación con los gobernadores, los intendentes y las cámaras del Congreso”. Y agregó: “Mi trabajo será dialogar, escuchar y coordinar junto con el jefe de Gabinete. La Argentina necesita acuerdos, no enfrentamientos”.
El flamante ministro evitó polemizar con Mauricio Macri, quien en las últimas semanas alternó críticas y respaldos al Gobierno. “Yo me quedo con lo que venimos haciendo. Cuando hablás con un presidente, siempre es más el desafío que la satisfacción. Hay que lograr temas trascendentales para el país y seguir hacia adelante”, afirmó.
santilli9
Santilli sostuvo que la nueva etapa del Gobierno marcará un rumbo distinto: “El Presidente inició una nueva fase, con la estabilización ya lograda y ahora con las reformas como objetivo central. Hay que leerlo y escucharlo más, porque está claro lo que busca hacia adelante”.
Consultado sobre si esperaba un ministerio vinculado a la seguridad, área en la que tiene experiencia por su gestión en la Ciudad de Buenos Aires, Santilli insistió con que el ofrecimiento lo tomó por sorpresa: “Sí, me sorprendió, pero también me tocó llevar adelante consensos y diálogos que resolvieron problemas estructurales. Ahora estoy de nuevo en ese rol”.
El nuevo ministro señaló que el Gobierno tiene que avanzar con una agenda de crecimiento y trabajo formal: “Hoy más del 50% de la fuerza laboral argentina es informal, sin derechos ni jubilación. Tenemos que dar derechos y formalizar. No podemos seguir bloqueando reformas porque sí. La Argentina no está para eso”, expresó.
También apuntó contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien no adhirió al Pacto de Mayo: “Terminó una elección, subió impuestos y no los bajó. Tampoco adhirió a la ley de reiterancia ni a la de antimafia. No es un tema menor. Vamos a ver si acompaña el nuevo Código Penal, que busca tolerancia cero con los delincuentes”.
Finalmente, Santilli insistió en que la prioridad será consolidar los acuerdos políticos que permitan aprobar las reformas económicas y judiciales impulsadas por el Ejecutivo. “El esfuerzo que hicieron los argentinos fue monumental. Ahora empieza una oportunidad: estamos creciendo y vamos a crecer más. En ese crecimiento hay que ordenar y negociar con todos. Yo estoy para eso”, concluyó.