Congreso

Senadores no kirchneristas piden una sesión especial para tratar el Mega DNU y estarían los votos para rechazarlo

Un grupo de senadores no alineados con el peronismo pidió que se trate el MegaDNU. ¿Quiénes están en el pedido y qué puede pasar?

Pablo Winokur
por Pablo Winokur |
Senadores vuelven a pedir sesión para tratar el DNU. (Foto: archivo)

Senadores vuelven a pedir sesión para tratar el DNU. (Foto: archivo)

Senadores no kirchneristas pidieron a la vicepresidenta Victoria Villarruel que convoque a una sesión especial para debatir el Mega DNU 70/23, lo que implica en la práctica que la oposición tendría los votos para rechazarlo en la Cámara alta, dado que ya el peronismo había hecho un pedido similar

Los firmantes del pedido son Camau Espinola ( Corrientes), Edgardo Kueider (Entre Ríos) , Carlos Arce ( Misiones) , Sonia Rojas Decut ( Misiones), Mónica Silva ( Río Negro), José Maria Carambia ( Santa Cruz) , Natalia Gadano (Santa Cruz) , Daniel Blanco (Tierra del Fuego ) y Alejandra Vigo ( Córdoba).

Esto incluye a senadores del radicalismo, el peronismo disidente y partidos provinciales. Son los votos clave que necesitaba la oposición para rechazar el decreto, dado que Unión por la Patria tiene 33 senadores; el número clave para ganar la votación es de 37.

La nota que ingresó esta mañana en mesa de entradas asegura: "Según lo establecido en el artículo 19 y 20 del Reglamento, en virtud de su facultad, convocar a una sesión especial" para tratar el DNU. Quienes no firmaron fueron los chubutenses Andrea Cristina (PRO) y Edith Terenzi (UCR).

El reglamento le otorga a la Vicepresidenta de la Nación, como presidenta del Senado, la facultad de establecer día y hora de la convocatoria a la sesión, algo que fue parte de la discusión con el Frente de Todos y sus reclamos anteriores.

El pedido del kirchnerismo

El interbloque de senadores de Unión por la Patria (UxP) había vuelto a reclamarle a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, que convoque al pleno del Senado para debatir el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23, firmado por el Poder Ejecutivo en diciembre.

El nuevo pedido del kirchnerismo sobre el DNU se produjo dos días después de que el proyecto de Ley de Bases fue devuelto a Comisión en Diputados, luego de que casi todos los artículos que se habían puesto a votación fueran rechazados.

Unión por la Patria tiene 33 integrantes y, si todos bajan al recinto, sólo deben recibir la asistencia de otros cuatro legisladores para obtener quórum y avanzar con la sesión.

El bloque, encabezado por José Mayans, especula con que algunos senadores que responden a gobernadores den su apoyo a lo propuesto por UxP. Sobre todo, luego del conflicto generado con el Ejecutivo Nacional, a raíz de la suspensión del tratamiento de la Ley de Bases y de la decisión de quitar el Fondo Compensador para el transporte público en las provincias.