El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, insistió con la "unidad" del Gobierno luego de la salida de Roberto Feletti de la Secretaría de Comercio Interior y en medio de una interna en el Frente de Todos que continúa creciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, insistió con la "unidad" del Gobierno luego de la salida de Roberto Feletti de la Secretaría de Comercio Interior y en medio de una interna en el Frente de Todos que continúa creciendo.
“La tarea que tenemos hoy como gobierno es unir a los argentinos”, llamó el titular de la Cámara baja y agregó: "La tarea del Estado es reconstruir el tejido social y eso se hace con educación y con trabajo, pero también con el Estado invirtiendo en unir, en construir y en generar no solamente infraestructura, sino conductas que unifiquen a los argentinos”.
Así se pronunció durante la inauguración del cuarto puente modular de la línea Sarmiento, en Moreno, coordinado junto a Trenes Argentinos, donde enfatizó que la colaboración entre el municipio, "una provincia, empresas del Estado nacional y ministerios es la demostración de que unidos y trabajando juntos" se puede "cumplir con ese sueños y ese compromiso que asumimos de volver a poner a la Argentina de pie".
Durante el fin de semana, Massa había pedido que las discusiones internas se den "puertas adentro" y de cara al 2023 recordó que en 2019 el Gobierno "firmó un contrato de esperanza" que en las próximas elecciones se va a "consolidar".
"Puertas adentro tenemos ver cuál es el mejor método para llevarlas adelante. Pero tenemos que tener claro que hay otro modelo de país, no podemos regalar la ventaja de que nuestro ventaja no le permita a la sociedad que hay quienes apuestan a una Argentina primarizada, financiera y con riqueza para muy poquitos", dijo durante un plenario de debate sobre el futuro del peronismo organizado por el Partido Justicialista (PJ).
La salida de Feletti es el primer portazo que da un funcionario del riñón cercano a Cristina Kirchner en medio de una feroz interna en la que los sectores más kirchneristas apuntan contra la política económica del ministro de Economía, Martín Guzmán.
Entre los señalamientos, Massa le pidió a Guzmán subir el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $265.000. El titular de la cartera económica ratificó el incremento y si bien no hay una fecha precisa aún, fuentes oficiales confirmaron a A24.com que el aumento podría aplicarse en julio.