En tanto, la oposición firmó un dictamen de rechazo y el diputado de Encuentro Federal, Nicolás Massot, no firmó ninguno.
La primera discusión
Antes de esa votación, el oficialismo tuvo que resolver la conformación de la bicameral en un intenso debate que retrasó la sesión. Con un duro cruce con la oposición, el oficialismo logró imponer al diputado aliado Oscar Zago como presidente de la comisión luego de intentar que continuara en el cargo por un año más el senador Pagotto (LLA).
De esta manera, el Gobierno logró dar el primer paso para que destrabe el tratamiento del DNU del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al que buscan que se trate mañana en el recinto.
Embed - DNU POR EL ACUERDO CON EL FMI: LA OPOSICIÓLN BUSCA QUE MASSOT PRESIDA LA COMISIÓN
La oposición, por su parte, propuso como presidente al diputado Massot. Primero, una votación ajustada culminó con un empate entre Massot y Pagotto que hizo que haya una contra propuesta por parte del bloque libertario y sus aliados para proponer como presidente a Zago (perteneciente al MID y aliado del Gobierno).
Con la postulación de Zago, se resolvía la objeción de la oposición sobre la rotación de la presidencia de la comisión que el año pasado había estado en manos de un senador y este año, entonces, debía estar encabezada por un diputado.
Quien intervino para destrabar la situación, frente a la postura del peronismo que buscaba que se decida en otra sesión las autoridades de la bicameral, fue Massot. El legislador aclaró que estaba de acuerdo en que hubiera un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional pero cuestionó al Gobierno: "De un tiempo a esta parte ha decidido, sin investigar ninguna otra alternativa institucional, avanzar por la banquina".
Y criticó: "Teniendo los votos en ambas cámaras para avanzar por ley con el acuerdo con el FMI, decide arrogarse unilateralmente las facultades de autorizarse a sí mismo la toma de deuda".
Tras pedirle a Zago que se comprometa en que la bicameral se reúna cada 15 días -la última sesión había sido el 8 de agosto pasado-, Massot decidió acompañar la moción de los libertarios para que presida la Comisión.
La particularidad del voto de Almirón
A pesar de las trompadas en el Congreso de la semana pasada con Zago, el diputado Lisandro Almirón, terminó respaldando con su voto la designación de Zago. El diputado hizo referencia a las especulaciones que circularon en la semana sobre su elección y afirmó: "Voy a votar por Zago. Ante todo está la república, ante todo está el presidente Javier Milei".
La vicepresidencia de la bicameral
Por último, se votó la vicepresidencia de la comisión donde la senadora de Unión por la Patria, Anabel Fernández Sagasti, fue propuesta por su partido mientras que el oficialismo y sus aliados propusieron al radical Víctor Zimmermann.
Tras resultar elegido Zimmermann, la oposición denunció que por segundo año consecutivo no se respeta que la primera mayoría tenga a su cargo la vicepresidencia.
Luego de la elección, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno y el secretario de Política Económica, José Luis Daza, expusieron ante la bicameral.