

El Gobierno confirmó este martes que continúa la tendencia creciente de casos de coronavirus en el AMBA, aunque con un marcado aumento de la brecha entre la provincia de Buenos Aires, donde se registraron 2002 nuevos infectados en las últimas 24 horas, respecto a la Ciudad, que sumó otros 860 contagios.
Durante el reporte matutino del Ministerio de Salud, la secretaria del área, Carla Vizzotti, alertó que también está aumentando la proporción en otras provincias que habían avanzado hacia las fases 4 y 5 de aislamiento y distanciamiento social obligatorio, como Córdoba y Entre Ríos. Del mismo modo, mencionó los nuevos brotes registrados a bordo de un pesquero en Ushuaia -se registraron 57 casos- y en la provincia de Jujuy.
Vizzotti aconsejó a todas las provincias "seguir controlando ante la mayor circulación de personas" en momentos en que el Gobierno analiza volver a flexibilizar de la cuarentena.
La funcionaria dijo que en medio del nuevo pico de contagios, que llegó a 3.099 nuevos casos desde el último reporte de ayer, "el sistema de salud sigue dando respuesta a los que requieren atención".
En tanto, desde el último reporte emitido, se registraron 23 nuevas muertes. 12 en la provincia de Buenos Aires; 11 en la Ciudad (CABA); completan un total de 1926 personas fallecidas en el país desde que inició la pandemia.
De los 103.562 casos de COVID-19 positivos en el país, 55.872 personas continúan con la infección en curso y 765 están internados en terapia intensiva.
El dato positivo que resaltó el Gobierno es que "a la fecha, el total de altas es de 45.467 personas" y el número de test llega a un total de 483799, lo que equivale a 10661 muestras por cada millón de habitantes.
En tanto, las provincias que no llegan a los 1000 casos pero el Gobierno mira con atención para evitar que se transformen en zonas de circulación comunitaria, son:
Las provincias donde la flexibilización de la cuarentena llegó a la fase 4 y 5 pero se registraron nuevos casos son: Salta 8 | 117; Chubut 5 | 211; Corrientes 0 | 125; Formosa 2 | 77; La Rioja 6 | 146; Mendoza 13 | 308; Tierra del Fuego y Tucumán.