Conflicto aeroportuario

Trabajadores de Intercargo realizaron "asambleas informativas" en Aeroparque tras el despido de 15 empleados

Luego de que el Gobierno informara el despido de 15 empleados por las medidas de fuerza, trabajadores de Intercargo realizaron nuevas "asambleas informativas".

Trabajadores de Intercargo realizaban una asamblea informativa.

Trabajadores de Intercargo realizaban una asamblea informativa.

Los trabajadores de Intercargo iniciaron cerca de las 16 horas de este jueves una "asamblea informativa" en Aeroparque, luego de que el Gobierno nacional anunciara el despido de 15 empleados que ayer participaron de la retención de tareas que generó demoras y cancelaciones en varios vuelos.

Ante la situación no se estaba realizando la carga de valijas, ni la atención en pista a los vuelos de Flybondi, Jetsmart, Gol, Sky y Latam.

Momentos más tarde, el Gobierno nacional anunció la desregulación del servicio de rampas en aeropuertos, que hasta el momento correspondía a la estatal Intercargo. Además, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, autorizó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria a bajar el equipaje retenido en aviones por la asamblea de este jueves.

El Gobierno despidió 15 trabajadores de Intercargo

Este jueves, el Gobierno decidió despedir a 15 empleados de Intercargo, la empresa estatal que presta servicios de rampa y valijas, luego de la sorpresiva medida de fuerza que tomaron ayer en el Aeroparque Jorge Newbery. Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta de X.

"Hoy decidimos la desvinculación de 15 empleados de Intercargo que ayer tomaron de rehenes a los pasajeros a través de un piquete aéreo", indicó el funcionario de Javier Milei en sus redes sociales. Y agregó: "En la Argentina que estamos construyendo, no vamos a permitir estos mecanismos de extorsión".

Los despidos alcanzaron a 12 choferes, 2 supervisores y 1 coordinador de micros, que incumplieron con los deberes y obligaciones de su trabajo de traslado, obligando a que pasajeros de 10 vuelos de las empresas Flybondi, Jetsmart y Latam sean ilegítimamente privados de su libertad y retenidos dentro de las aeronaves.

Manuel Adorni anunció la desregulación del servicio de rampas

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este jueves en conferencia de prensa desde Casa Rosada que el Gobierno va a "desregular el servicio de rampas en aeropuertos para abrirle el juego a nuevas empresas y terminar con el monopolio de Intercargo", en el marco del conflicto aeroportuario.

"Además se va a habilitar a las fuerzas de seguridad a explotar, en casos de emergencia y de manera excepcional, los servicios aeroportuarios y operacionales en general", agregó y expresó: "Ningún sindicalista podrá tomar de rehén a ningún pasarejo y arruinar su viaje".

"Es un paso más para sepultar el terrorismo sindical que no tuvo pruritos para secuestrar a más de 2 mil personas en 10 aviones. A este gobierno no le tiembla el pulso", afirmó el vocero.

Y aseveró: "Esto no es ni más ni menos que el fin de Intercargo tal como lo conocíamos hasta ahora".