Después de sus sorpresivas declaraciones contra Cristina Fernández de Kirchner, el presidente Alberto Fernández ya se encuentra en Alemania para reunirse con el canciller alemán, Olaf Scholz., en el marco de su segundo día de gira por Europa.
Después de sus sorpresivas declaraciones contra Cristina Fernández de Kirchner, el presidente Alberto Fernández ya se encuentra en Alemania para reunirse con el canciller alemán, Olaf Scholz., en el marco de su segundo día de gira por Europa.
La reunión con Scholz está prevista a las 14.30 hora local y una hora después habrá declaraciones a la prensa de ambos.
El de hoy será el primer primer encuentro oficial que mantendrá el jefe de Estado con el dirigente socialdemócrata luego de que reemplazara meses atrás a Angela Merkel al frente del Gobierno germano. Ambos se conocieron informalmente durante el encuentro que tuvieron en la última cumbre del G20.
Al igual que hizo ayer con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y lo hará el viernes en París con su par francés, Emmanuel Macron, Fernández busca escuchar de primera mano de los líderes europeos el impacto que la guerra en Ucrania está dejando en esos países en materia económica y comercial.
En ese marco, volverá a ofrecer la cooperación de la Argentina para transformarse en proveedora estable de alimentos y energía para la región.
En medio de su gira por España, el presidente Alberto Fernández no solo respondió a las críticas de la vicepresidenta Cristina Kirchner, sino que se mostró confiado de cara a las próximas elecciones y confirmó que buscará un segundo mandato en 2023.
"Definitivamente, definitivamente", contestó el jefe de Estado cuando en una entrevista con la cadena española RTVE le consultaron si tenía "fuerzas" para terminar su gestión actual en medio de la interna oficialista y la crisis inflacionaria y si buscaría la reelección en los próximos comicios presidenciales.
En ese sentido, aseguró que lo hará "con todas las fuerzas necesarias para que la Argentina se ponga de pie. Y la voy a poner de pie". Luego, retrucó que los peronistas "nunca" se dan "por vencidos".
El mandatario, en otra entrevista, se refirió por primera vez a las diferencias que mantiene con la vicepresidenta: “La de Cristina es una mirada parcial, que desatiende que vivimos una pandemia”, dijo, al diario El País de España.