Encuentro político

Tras la Cumbre del Mercosur, Lula visitó a Cristina Kirchner en su lugar de detención

El presidente de Brasil no asistió al almuerzo oficiado por Milei al cierre de la Cumbre del Mercosur. Prefirió visitar a Cristina Kirchner en su casa, donde cumple prisión domiciliaria.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Lula da Silva dejó la cumbre del Mercosur para visitar a Cristina Kirchner en su casa donde cumple prisión domiciliaria. Foto: Prensa CFK.

Lula da Silva dejó la cumbre del Mercosur para visitar a Cristina Kirchner en su casa donde cumple prisión domiciliaria. Foto: Prensa CFK.

El presidente de Brasil, Lula da Silva, culminó su participación en la Cumbre del Mercosur, presidida por Javier Milei, y en medio de un clima de extrema tensión con el argentino, el líder de Brasil eligió visitar a la expresidenta Cristina Kirchner en su departamento del barrio de Constitución, adonde cumple prisión domiciliaria.

Según confirmaron fuentes de la presidencia de Brasil, Lula no asistió al almuerzo ofrecido por Milei a los presidentes del Mercosur al término de la cumbre que se desarrolló este jueves en la Cancillería.

En cambio, el presidente brasileño eligió visitar a su amiga y expresidenta, Cristina Kirchner, para solidarizarse por sus denuncias de persecución política, en el marco de la prisión domiciliaria que cumple por la causa de corrupción en obras públicas de Vialidad.

Embed

El presidente de Brasil, Lula da Silva, visitó a la exmandataria Cristina Kirchner en su departamento en Constitución, durante una hora, y fue el primer mandatario extranjero en verla durante el cumplimiento de su prisión domiciliaria por la causa Vialidad.

La visita generó tensión con la Casa Rosada. Funcionarios de Balcarce 50 aclararon que no tenían previsto reforzar la seguridad del traslado del presidente brasileño a la casa de CFK, como tampoco del lugar donde permanece detenida con prisión domiciliaria la expresidenta.

Lula se retiró sin formular declaraciones a la prensa que esperaba a la salida del encuentro, y la expresidenta mantuvo el bajo perfil, en un claro intento de no generar más polémica con la Casa Rosada y con la justicia.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1940824102845272509&partner=&hide_thread=false

El encuentro entre Cristina y Lula se produjo en un clima de fuerte tensión política nacional, sobre las condiciones de detención de la expresidenta y luego de varias semanas de movilizaciones de militantes frente al domicilio de San juan 1111, que derivaron en la campaña que impulsan sus seguidores de La Cámpora y el peronismo bajo el lema: “Cristina Libre”.

El miércoles el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) autorizó el pedido de Cristina Kirchner para que la visitara el presidente de Brasil, en un documento firmado por el juez, Jorge Gorini:

“En virtud de lo peticionado, autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a realizarse el próximo jueves 3 de julio”, señaló la autorización judicial.

Lula llegó el miércoles a Buenos Aires para participar hoy de la LXVI Reunión de Presidentes del Mercosur que encabezó el presidente Javier Milei en el Palacio San Martín.

Fue la primera vez que el mandatario brasileño viaja a la Argentina desde la asunción del presidente libertario en diciembre de 2023. Ambos se habían cruzado en noviembre del año pasado en Río de Janeiro por el G20 y mantuvieron una relación fría al borde de la ruptura económica y comercial, que fue morigerando con el correr de los meses.

Antes de visitar a Cristina, el presidente de Brasil -viejo aliado de los Kirchner en el diluido bloque de Unasur, recibió de manos de Milei el martillo que representa la asunción de la presidencia pro tempore del Mercosur, un bloque comercial regional que enfrenta hora los dos modelos económicos que representan Milei y Lula.

Lula con su visita a Cristina detenida, mostró un gesto de agradecimiento cuando recibió el apoyo del kirchnerismo durante su detención antes de volver a ser electo presidente, también por causas de corrupción, proceso judicial que posteriormente fue anulado y Lula liberado.

El mensaje de Cristina Kirchner tras el encuentro con Lula

Cristina Kirchner Lula da Silva.jpeg

Con el título: "MISERIA PLANIFICADA Y TERRORISMO DE ESTADO DE BAJA INTENSIDAD" la expresidenta, Cristina Kirchner posteó un mensaje en redes sociales donde expresó fuertes criticas al gobierno de Javier Milei y agradeció la visita del primer presidente extranjero durante su detención en el barrio de Constitución.

"HOY RECIBIMOS AL COMPAÑERO @LulaOficial en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico", dijo la expresidenta.

Agregó que "Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto. Por eso hoy SU VISITA FUE MUCHO MÁS QUE UN GESTO PERSONAL: FUE UN ACTO POLÍTICO DE SOLIDARIDAD".

Cristina advirtió que "los ojos del mundo están viendo con atención como la ARGENTINA VIVE UNA AUTÉNTICA DERIVA AUTORITARIA DE LA MANO DEL GOBIERNO DE MILEI; EN LO QUE PODEMOS IDENTIFICAR COMO TERRORISMO DE ESTADO DE BAJA INTENSIDAD. Ayer mismo, pudimos ver cómo BULLRICH HIZO DETENER a varias compañeras. Todas ellas… MUJERES, JÓVENES Y MILITANTES".

La expresidenta denunció la existencia de "Un PLAN DE INTELIGENCIA NACIONAL SECRETO, QUE AUTORIZA EL ESPIONAJE INTERNO a todo aquel que “erosione la confianza” en el relato oficial" e ironizó: "¿Y quién decide qué erosiona la confianza? ¿Caputo? ¿Karina? ¿Conan?"