Política

Visita de Lula a Cristina Kirchner: la decisión final que tomó la Justicia durante su prisión domiciliaria

El presidente brasileño llega a Buenos Aires para participar de la cumbre del Mercosur. Pero un hecho al margen concentra la atención sobre Lula da Silva: su relación con Cristina Fernández de Kirchner y su detención domiciliaria.

La Justicia tomó una decisión sobre el pedido para que Lula pueda visitar a CFK. (Foto: Gentileza La Voz)

La Justicia tomó una decisión sobre el pedido para que Lula pueda visitar a CFK. (Foto: Gentileza La Voz)

Lula da Silva tendrá un paso efímero por la Ciudad de Buenos Aires. Llega como presidente de Brasil para participar de la cumbre del Mercosur. Pero otra actividad suya despierta muchísimo más interés. La Justicia autorizó a que el mandatario pueda ir al departamento de la expresidenta, en San José 1111, en donde cumple la condena de 6 años con el modo de arresto domiciliario.

El pedido había sido hecho por el abogado de la expresidente con condena firme. El doctor Beraldi solicitó que el mandatario de Brasil, sea incluido entre los autorizados a visitarla. Días atrás, Cristina Fernández tuvo que presentar una lista con sus familiares, personal médico, custodia y personas que quiere ver de manera especial.

Ahora, se suma Lula da Silva, quien estará este jueves en el departamento de Constitución. Por lo que cabe esperar que este jueves, la esquina de San José y Humberto 1° vuelva a superpoblarse de militantes kirchneristas, periodistas, curiosos y además, la custodia del presidente brasileño.

Embed

Lula en el Mercosur y reunión privada con Cristina Kirchner

El presidente brasileño estará nuevamente en Buenos Aires, pero esta vez, el anfitrión ya no será una figura del kirchnerismo sino Javier Milei. La Argentina tiene la presidencia "pro tempore" del Mercosur, por lo que uno de los ingredientes de la reunión de la cumbre - en el Palacio San Martín de la Cancillería - será observar el tipo de relación entre ambos mandatarios.

No coinciden en nada, ni ideológicamente, ni cómo debe articularse el bloque regional con el resto del mundo. Milei busca acuerdos bilaterales de comercio, en especial con los Estados Unidos, y en más de una oportunidad ha dicho que si no se adapta, el Mercosur es una mera unión arancelaria que carece de sentido.

Lula por su parte, defiende la unidad de criterios para lograr acuerdos, como el demorado con la Unión Europea.

Pero lo más importante, en cuanto a repercusión, será cuando se produzca el encuentro en el barrio de Constitución con Cristina Fernández de Kirchner. Se conocen desde la primera presidencia de Lula y el ascenso al poder de Néstor Kirchner en los complejos años tras la crisis del 2001. Juntos establecieron una alianza ideológica que sumó a Hugo Chávez, el líder bolivariano y al presidente de Bolivia, Evo Morales.

La muerte de Néstor Kirchner hizo que el diálogo fuera directo entre Cristina y Lula y se intensificaran los acuerdos. Cuando Lula fue arrestado por el Lava Jato - caso de corrupción en Brasil - y pasó 500 días en prisión, Alberto Fernández, en plena campaña electoral argentina en 2019, viajó a ese país para visitarlo.

Ahora, Lula devolverá la gentileza, aunque no la presidenta del Partido Justicialista. Estará en San José 2011 para reunirse con Cristina Fernández de Kirchner. Será luego de la cumbre del Mercosur, pero el encuentro entre ambos opacará la reunión del bloque de países.

Seguramente, la visita obligará a un esquema de seguridad en San Juan y San José y el lugar estará desbordado por la militancia. Otro elemento más para alimentar la apelación del fiscal en contra del arresto domiciliario a la expresidenta, condenada por defraudación con fondos públicos de la Nación.