Elecciones 2021

Tras renunciar a su candidatura, Patricia Bullrich le mandó un claro mensaje a Facundo Manes

La presidenta del PRO apuntaló a los dirigentes de su partido en la Provincia por sobre las aspiraciones del neurocientífico, precandidato por el radicalismo.
Patricia Bullrich se refirió a a candidatura de Facundo Manes en la Provincia y habló de renunciamientos  (Foto: archivo).

Patricia Bullrich se refirió a a candidatura de Facundo Manes en la Provincia y habló de "renunciamientos"  (Foto: archivo).

Patricia Bullrich criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta por hacer retroceder a la Policía porteña en el acampe en la casa de Cristina Kirchner (Foto: NA).

Patricia Bullrich criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta por hacer retroceder a la Policía porteña en el acampe en la casa de Cristina Kirchner (Foto: NA).

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, planteó este lunes que no debería ser el neurocientífico Facundo Manes, precandidato a diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR) en la provincia de Buenos Aires, quien encabece una eventual lista de unidad de Juntos por el Cambio (JxC). Según la exministra, ese lugar debería ser ocupado por un dirigente del PRO.

"Creemos que los candidatos del PRO (en la Provincia) tienen mayor representación social. Respetamos mucho a Facundo Manes, pero los esfuerzos y los renunciamientos, los pasos al costados... Yo di el ejemplo: todos tenemos que trabajar para darle a la ciudadanía la mayor alternativa", dijo Patricia Bullrich, en declaraciones a radio La Red, tras su decisión bajar su candidatura a diputada en la ciudad de Buenos Aires.

Patricia Bullrich, en tanto, expresó que la intención del PRO en la provincia de Buenos Aires es "trabajar" para que "en la mayor cantidad de distritos que haya internas civilizadas y razonables o que haya listas de unidad".

"En la Provincia no está todo dicho, todavía falta mucho. Nos gustaría encontrar una salida por arriba o lateral que nos permita ordenar una propuesta muy fuerte en un territorio que es el más difícil de todos. Nosotros vamos a fortalecer al PRO", dijo la ex ministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri.

pjimage.jpg
Facundo Manes y Martín Lousteau: los candidatos radicales para la Provincia y la Ciudad.

Facundo Manes y Martín Lousteau: los candidatos radicales para la Provincia y la Ciudad.

Al respecto, comentó que su objetivo es garantizar "la participación plena" del intendente de Vicente López y primo del ex presidente, Jorge Macri, en las elecciones primarias (PASO), previstas para el 12 de septiembre, en las que también busca competir por encabeza la lista de legisladores del PRO el actual vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli.

¿Por qué Patricia Bullrich bajó su candidatura en la Ciudad?

Bullrich consideró que al resignar sus aspiraciones legislativas en el territorio porteño para allanarle el camino a la candidatura a diputada de María Eugenia Vidal, promovida por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, buscó "darle un ejemplo a una fuerza política y una coalición de que en todos lados" hay que garantizar la unidad política.

"Si perdía (las PASO), perdía la presidencia del PRO. Y si perdía Larreta, le generaba un problema institucional serio a nuestro gobierno en la Ciudad, porque el kirchnerismo hubiera avanzado inmediatamente. Lo hice para acompañar a todos los dirigentes y preservar a nuestro gobierno y no debilitarlo en caso de ganar", comentó.

Patricia Bullrich Larreta.jpg

Acerca de la postulación de María Eugenia Vidal, afirmó que "se va a acercar a la gente de una manera más contundente" pese a regresar a la ciudad de Buenos Aires, donde fue ministra de Desarrollo Social y vicejefa de gobierno, tras ser gobernadora bonaerense.

Vidal "tiene los principios que nosotros defendemos sobre la república, la libertad y la necesidad de que no avance el kirchnerismo. Ella va a acomodarse", confió Bullrich.

El Dipy, Maximiliano Guerra y Miguel del Sel, otros posibles candidatos

Patricia Bullrich también se refirió a la posibilidad de que personalidades ajenas a la política, como el cantante El Dipy o el bailarín Maximiliano Guerra, se incorporen al PRO como candidatos en las próximas elecciones legislativas.

"El concepto es abrir. Estamos sumando en Capital a dirigentes políticos que hace mucho que no estaban con nosotros, como Ricardo López Murphy, e incorporando a gente que no viene de la política como Maximiliano Guerra. Queremos tener otras voces", reconoció.

el-dipy-mauricio-macri.jpg

Bullrich dijo que "nunca" llegó a hablar "concretamente" de una posible candidatura de El Dipy, aunque admitió que quizá lo haya hecho Mauricio Macri. "Queremos que estén todos los que coinciden con nuestros principios", sostuvo.

En tanto, dijo que el PRO no resignará la posibilidad de que el actor cómico Miguel del Sel se presente como candidato a diputado nacional en la provincia de Santa Fe.

"Por el momento no lo hemos convencido, pero tenemos ganas de que esté porque sería un gran candidato de la unidad", opinó Patricia Bullrich.