Seguridad y nuevas tecnologías
Con vínculos históricos en el ámbito de la seguridad, Chumpitaz recordó su rol en investigaciones vinculadas al narcotráfico en Rosario. En 2009, dijo, fue uno de los primeros en advertir sobre la escalada narco que atravesaría la ciudad, y tiempo después denunció que cinco licencias de taxi estaban en manos de una de las bandas más peligrosas del país.
En esta nueva campaña, el diputado suma un componente novedoso: la utilización de inteligencia artificial aplicada a la gestión pública. Su propuesta plantea que las decisiones en seguridad y política deben basarse en datos objetivos, para reducir el sesgo ideológico en el diseño de políticas.
“Hace más de una década advertí que Rosario se encaminaba hacia una guerra narco. No me equivoqué. Por eso mi compromiso es seguir defendiendo el orden, respaldando a la Policía y fortaleciendo a las instituciones. Ahora damos un paso más: vamos a poner la inteligencia artificial al servicio de la seguridad y de la política, para que las decisiones se tomen con datos, sin ideología y pensando únicamente en transformar la realidad de los santafesinos”, afirmó.
Hacia el final de su presentación, el legislador apeló a un electorado crítico del rumbo actual del país. Su discurso convocó a quienes creen en “una Argentina de esfuerzo, orden y libertad”, en contraste con lo que definió como populismo e improvisación.
“El futuro no se construye con consignas vacías, sino con trabajo, reglas claras y decisiones firmes. Esa es la pelea que vamos a dar por Santa Fe en el Congreso”, concluyó.