elecciones 2025

Un diputado santafesino ligado a Patricia Bullrich buscará su reelección por fuera de La Libertad AvanzaGabriel Chumpitaz competirá nuevamente por una banca nacional en representación de Santa Fe

Un diputado nacional confirmó su candidatura por Compromiso Federal para las elecciones de octubre, con un eje centrado en seguridad, libertad económica y uso de inteligencia artificial.

Un diputado santafesino ligado a Patricia Bullrich buscará su reelección por fuera de La Libertad AvanzaGabriel Chumpitaz competirá nuevamente por una banca nacional en representación de Santa Fe

El diputado nacional Gabriel Chumpitaz anunció que se presentará como candidato a renovar su banca en las elecciones legislativas de octubre. Lo hará bajo el sello de Compromiso Federal y con una propuesta que combina liberalismo, seguridad y desarrollo económico, con especial foco en fortalecer la representación de Santa Fe en el Congreso.

Exconcejal de Rosario, empresario con tres décadas de trayectoria y ex jugador profesional de rugby, Chumpitaz vinculó su recorrido personal con los desafíos de la política. “Nunca le tuve miedo a la competencia. La enfrenté en el deporte, en mi empresa y en la política. Ahora vuelvo a competir para que Santa Fe tenga una voz fuerte y con mucha determinación en el Congreso”, afirmó al oficializar su postulación.

El dirigente subrayó que su agenda priorizará proyectos orientados a atraer inversiones, generar empleo y ampliar oportunidades. Entre los objetivos centrales de su campaña, figura el impulso al crecimiento privado como motor del desarrollo provincial.

“Cuando los valores son firmes y el rumbo está definido, nada nos detiene. Vamos a dar esta pelea con decisión para que Santa Fe sea sinónimo de progreso y futuro”, sostuvo, en una reafirmación del perfil ideológico que viene sosteniendo en su carrera parlamentaria.

Seguridad y nuevas tecnologías

Con vínculos históricos en el ámbito de la seguridad, Chumpitaz recordó su rol en investigaciones vinculadas al narcotráfico en Rosario. En 2009, dijo, fue uno de los primeros en advertir sobre la escalada narco que atravesaría la ciudad, y tiempo después denunció que cinco licencias de taxi estaban en manos de una de las bandas más peligrosas del país.

En esta nueva campaña, el diputado suma un componente novedoso: la utilización de inteligencia artificial aplicada a la gestión pública. Su propuesta plantea que las decisiones en seguridad y política deben basarse en datos objetivos, para reducir el sesgo ideológico en el diseño de políticas.

“Hace más de una década advertí que Rosario se encaminaba hacia una guerra narco. No me equivoqué. Por eso mi compromiso es seguir defendiendo el orden, respaldando a la Policía y fortaleciendo a las instituciones. Ahora damos un paso más: vamos a poner la inteligencia artificial al servicio de la seguridad y de la política, para que las decisiones se tomen con datos, sin ideología y pensando únicamente en transformar la realidad de los santafesinos”, afirmó.

Hacia el final de su presentación, el legislador apeló a un electorado crítico del rumbo actual del país. Su discurso convocó a quienes creen en “una Argentina de esfuerzo, orden y libertad”, en contraste con lo que definió como populismo e improvisación.

“El futuro no se construye con consignas vacías, sino con trabajo, reglas claras y decisiones firmes. Esa es la pelea que vamos a dar por Santa Fe en el Congreso”, concluyó.