Una localidad se encuentra conmocionada por un violento episodio que dejó a una mujer de 37 años con graves heridas. Dos dogos argentinos, propiedad de su familia, la atacaron cuando ingresaba a la casa de sus padres en un barrio residencial.
Una mujer de 37 años resultó gravemente herida tras ser atacada por dos dogos argentinos. Sufrió mordeduras en brazos y piernas, fue sometida a una cirugía y permanece internada.
Una localidad se encuentra conmocionada por un violento episodio que dejó a una mujer de 37 años con graves heridas. Dos dogos argentinos, propiedad de su familia, la atacaron cuando ingresaba a la casa de sus padres en un barrio residencial.
El violento suceso ocurrió el pasado fin de semana en el barrio Residencial de Salsacate, en el interior de Córdoba. La víctima, cuya identidad no trascendió, ingresó a la vivienda de sus padres alrededor del mediodía, cuando fue sorprendida por los dos animales de gran porte, ambos de aproximadamente un año y medio de edad.
De acuerdo con los primeros reportes policiales, los perros se abalanzaron sobre ella sin previo aviso. Las mordidas se concentraron principalmente en los brazos y las piernas, lo que provocó heridas profundas y un cuadro de gran dolor.
El dramático episodio pudo tener consecuencias aún más graves. Según testigos, los familiares de la mujer intervinieron de inmediato para apartar a los dogos, en medio de una situación de tensión y desesperación. La acción rápida evitó que la víctima sufriera lesiones mortales, aunque no alcanzó para impedir el daño físico ya ocasionado.
Inmediatamente, se dio aviso a los servicios de emergencia. Una ambulancia local acudió al domicilio y trasladó a la herida al hospital de la localidad. Debido a la seriedad de las lesiones, los médicos decidieron derivarla a un sanatorio de mayor complejidad en barrio San Vicente, en la capital provincial.
El parte médico inicial describió un panorama preocupante. La víctima sufrió un desgarro en el tríceps del brazo derecho y debió recibir siete puntos de sutura en uno de sus hombros. Además, presentaba múltiples mordeduras en los miembros superiores e inferiores, con desgarros musculares que requirieron atención quirúrgica inmediata.
En el sanatorio capitalino fue sometida a una intervención quirúrgica y actualmente permanece bajo observación. Los profesionales señalaron que la evolución de la paciente será clave para determinar si las mordeduras dejarán secuelas permanentes en su movilidad y fuerza muscular.
El caso despertó preocupación en los vecinos de Salsacate, una localidad pequeña donde la noticia se expandió rápidamente. Muchos vecinos expresaron su inquietud por la presencia de razas grandes y fuertes como el dogo argentino, especialmente en ámbitos familiares donde conviven con niños o personas mayores.
La comunidad se encuentra en alerta y comenzaron a circular debates sobre la necesidad de reforzar los controles sobre la tenencia de perros considerados de riesgo.
La ley cordobesa establece normativas para la cría y cuidado de razas potencialmente peligrosas, pero el cumplimiento suele ser parcial y depende en gran medida de la responsabilidad de los dueños.
El dogo argentino es una raza creada en el país en la década del 20 por el médico cordobés Antonio Nores Martínez, con el objetivo de lograr un perro de caza mayor. Se caracteriza por su fuerza, resistencia y temperamento territorial, cualidades que lo convierten en un animal imponente, pero que también implican un riesgo cuando no recibe la socialización y el adiestramiento adecuados.
Especialistas en comportamiento animal explican que el dogo puede ser un excelente compañero familiar si es educado en un entorno responsable. Sin embargo, en manos inexpertas o en contextos de crianza deficiente, sus características físicas lo transforman en un perro capaz de causar lesiones graves.
El ataque en Salsacate no es un hecho aislado. En Córdoba y otras provincias del país se registraron varios episodios similares en los últimos años. En 2023, una niña de 9 años murió en La Pampa tras ser atacada por un dogo en la casa de un familiar. En Buenos Aires, en tanto, se registraron múltiples denuncias por mordeduras que terminaron en internaciones prolongadas.
Cada nuevo caso reabre la discusión sobre la tenencia de estas razas. Para algunos sectores, el problema radica en la falta de responsabilidad de los dueños y en la ausencia de controles rigurosos. Para otros, es necesario un debate más profundo sobre si corresponde o no permitir la crianza doméstica de perros de estas características.