Alerta Jubilados: Pueden perder el reintegro del Previaje 5 si no realizan un trámite obligatorio

Los jubilados pensionados de PAMI que compren algún servicio de turismo nacional hasta el 7 de septiembre, pueden recibir la devolución del 70% de lo pagado para volver a utilizarlo en el circuito turístico, para lo cual es necesario cumplir con un requisito que vence el próximo viernes.
Paola Papaleo
por Paola Papaleo |
Alerta Jubilados: Pueden perder el reintegro del Previaje 5 si no realizan un trámite obligatorio

La primera etapa de la nueva edición del Previaje 5 para la compra de pasajes o actividades turísticas finaliza mañana, todos quienes hayan adquirido algún servicio podrán recibir un reintegro, que en el caso de jubilados y pensionados de PAMI es del 70%, para utilizar en su viaje o posteriormente, sin embargo este beneficio solo se habilita si cumplen con un requisito fundamental que tiene fecha de vencimiento. No te olvides de realizar este paso clave.

Previaje 5 PAMI: Cómo habilito el reintegro

Para obtener el beneficio del reintegro que ofrece el programa Previaje no vasta con realizar alguna compra de servicios turísticos dentro del plazo estipulado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que en el caso de esta quinta edición es entre el 1 y el 7 de septiembre, sino que se debe realizar un segundo paso.

Si bien el reintegro general es del 50%, los jubilados y pensionados de PAMI tienen una devolución mayor que alcanza el 70%. Pero para obtener este beneficio deben cargar los comprobantes de compra hasta el 8 de septienbre.

Previaje 5 PAMI: Qué comprobantes se pueden cargar y cómo hacerlo

Para habilitar el beneficio del Previaje 5, es decir para poder utilizar el dinero del reintegro, las compras que se realicen entre el 1 y el 7 de septiembre deberán hacerse a prestadores inscriptos en el programa dentro de las categorías agencias de viajes, alojamientos, vuelos nacionales y ómnibus de larga distancia, entre otras. El listado se puede consultar a través de este link: https://previaje.gob.ar/prestadores-inscriptos

Una vez realizada la precompra, se la debe registrar en Mi Argentina Nivel 3. Allí se debe ingresar a "Creá tu “viaje” para completar origen, destino, fecha de salida y regreso, y otros datos. Luego de cumplido este paso, se podrán cargar los comprobantes de compra en el plazo que va del 1 al 8 de septiembre. Es importante tener en cuenta que todos los comprobantes (facturas y recibos B o C) cargados estén emitidos con nombre, tipo y número de documento de quien realizó la compra. Otro punto clave es que los servicios se deben abonar mediante tarjeta de débito y/o crédito, pago electrónico, billetera virtual o transferencia bancaria, no en efectivo.

En el caso de los transportes terrestres de larga distancia nacional y los aéreos de cabotaje, serán válidos los boletos y tickets emitidos por las compañías.

Si bien se pueden cargar importes mínimos de $1.000, cabe destacar que la posibilidad de acceder al beneficio del 70% de reintegro, en el caso de los jubilados afiliados a PAMI, se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado que es de $10.000, para lo cual se tendrán en cuenta todos los comprobantes registrados. Una vez aprobada la devolución, el dinero se acreditará en una Tarjeta Precargada emitida por el Banco de la Nación Argentina y en la Billetera Electrónica BNA+ desde la fecha de inicio del viaje. Por otra parte, los beneficios que se generen en el marco del programa tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $100.000 de reintegro por persona mayor a 18 años de edad.

Para confirmar que los comprobantes fueron cargados correctamente y son válidados, se debe ingresar al perfil de usuario donde se podrá ver el monto del beneficio.

Previaje 5 PAMI: Cómo usar el reintegro

Las fechas para viajar con esta 5ta edición del Previaje van desde el 29 de septiembre hasta el 17 de octubre, es decir que incluyen el fin de semana largo que tiene el mes por la conmemoración de la muerte del general San Martín.

El reintegro, que para los jubilados y pensionados afiliados a PAMI es del 70%, se puede usar a partir de la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre de 2023 en todos los comercios de la cadena turística del país. A diferencia de la compra anticipada, no es necesario que los prestadores estén inscriptos en el programa.

La tarjeta de PreViaje se podrá utilizar tanto en servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) como en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros). Es importante saber que no se podrá gastar en servicios de alojamiento con domicilio en la misma localidad de residencia.

Desde el ministro de Turismo y Deportes de la Nación alertan que es "ilegal que un comercio te cobre un recargo por pagar con la tarjeta PreViaje". La denuncia se puede realizar en la Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor.

Previaje PAMI: Por qué no recibo el reintegro

Si bien la validación de comprobantes puede demorar hasta 72 hs., hay casos en los cuales no se ve impactado el monto. Esto puede deberse va distintos motivos como:

No se cargaron los comprobantes: sólo se podrá obtener el reintegro si se realiza la carga de comprobantes de compras válidos dentro del plazo estipulado por el programa.

Fuera de tiempo: el programa tiene una fecha límite para la carga de los comprobantes que acrediten la compra de algún servicio turístico. Si el registro no se realiza entre el 1 y el 8 de septiembre inclusive, no se podrá recibir el crédito.

Error en los datos de las Facturas: todas las facturas o recibos deben ser cargadas por el titular a nombre y DNI de quien fueron emitidas. Por ejemplo, si una persona desea regalar un viaje a otra, el comprobante deberá ser cargado por el titular de la factura, independientemente de la/s persona/s que vaya/n a realizar dicho viaje.

Forma de pago: los servicios se deben abonar mediante tarjeta de débito y/o crédito, pago electrónico, billetera virtual o transferencia bancaria. No se aceptan compras en efectivo.

Monto mínimo: para acceder al reintegro hay que tener un monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante a cargar es de $1.000.

Un dato importante es que todos los comprobantes de acreditación del pago deben ser conservados por cualquier reclamo.

Previaje PAMI: Cómo reclamar si se tiene un problema con la carga de comprobantes

Desde PAMI informan que los jubilados o pensionados que no puedan cargar sus comprobantes de compras con Previaje 5, pueden comunicarse al Centro Integral de Atención Telefónica, en donde se les brindará atención para guiarlos en el proceso de inscripción y acreditación de comprobantes en la página web así como asesoramiento general del programa.

De esta forma, podrán comunicarte con PAMI Escucha a los números gratuitos 138 y 0800-222-7264, línea que está disponible las 24 horas durante todo el año.

Se habló de