ALERTA BENEFICIARIOS

ANSES adelantó pagos AUH septiembre 2025 pero no todos van a cobrar

La ANSES aplicó modificaciones en septiembre 2025 que impactan en la AUH y el SUAF. Con aumentos, calendario adelantado y requisitos actualizados, el organismo reveló quiénes podrán cobrar sin problemas y a quiénes se les suspende el beneficio.

ANSES adelantó pagos AUH septiembre 2025 pero no todos van a cobrar

ANSES adelantó pagos AUH septiembre 2025 pero no todos van a cobrar

La AUH de ANSES en septiembre 2025 viene acompañada de novedades que alcanzan a millones de familias en todo el país. El organismo confirmó un aumento en los haberes y un adelanto en las fechas de cobro que permitirá acceder antes a los ingresos mensuales.

El beneficio se actualiza bajo la fórmula de movilidad, que ajusta los montos en base al índice inflacionario. Además, junto al incremento en la Asignación Universal por Hijo (AUH), se aplican mejoras para la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

Pero ANSES también advirtió que quienes no cumplan con los requisitos quedarán afuera del pago de septiembre. Entre las principales causas se encuentran la falta de actualización de la Libreta AUH, el exceso en el límite de ingresos y la incompatibilidad con trabajos registrados.

¿Cuáles son los montos de AUH y SUAF en septiembre 2025?

AUH
ANSES adelantó pagos AUH septiembre 2025 pero no todos van a cobrar

ANSES adelantó pagos AUH septiembre 2025 pero no todos van a cobrar

Tras el aumento del 1,9%, los haberes quedaron confirmados en:

  • AUH: $115.066

  • AUH con discapacidad: $374.744

  • SUAF primer tramo: $57.492

  • SUAF hijo con discapacidad: $187.195

  • AUE: $115.066

Es importante recordar que ANSES retiene el 20% mensual de la AUH. Ese importe se libera al año siguiente una vez presentada la Libreta AUH, que acredita escolaridad y controles sanitarios de los menores.

¿Quiénes no cobran la AUH en septiembre 2025?

ANSES precisó que el beneficio no será liquidado a:

  • Familias que superen el tope de ingresos (dos salarios mínimos por grupo).

  • Beneficiarios que no entreguen la Libreta AUH en tiempo y forma.

  • Trabajadores registrados en relación de dependencia o monotributistas (excepto monotributo social y casas particulares).

  • Extranjeros sin residencia legal mínima de dos años.

  • Hijos mayores de 18 sin discapacidad o declarados en otro grupo familiar.

En todos los casos, el organismo cruza datos con AFIP, Migraciones y otros entes para validar el cumplimiento de las condiciones.

¿Cómo será el calendario de pagos AUH y SUAF en septiembre 2025?

El cronograma de pagos confirmado por ANSES es el siguiente:

  • DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre

  • DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre

  • DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre

  • DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre

  • DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre

  • DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre

  • DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre

  • DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre

  • DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre

  • DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre

El adelanto en las fechas permitirá a los beneficiarios disponer del dinero sin interrupciones ni demoras.

Se habló de