-
Se ingresa al home banking o a la aplicación del banco.
Se coloca el CUIL, la clave digital y se elige la opción de simulación de crédito ANSES.
El sistema permite ingresar el monto deseado y seleccionar el plazo de devolución (desde 12 hasta 72 meses).
En cuestión de segundos, la herramienta arroja un cálculo con:
-
La cuota mensual estimada.
-
El ingreso mínimo requerido para obtener ese crédito.
La tasa aplicada y el costo financiero total.
De esta forma, cada beneficiario puede ajustar los números a su realidad económica y evitar comprometerse con montos que después resulten imposibles de sostener.
Un ejemplo concreto
En el simulador del Banco Provincia, por ejemplo, una persona puede ingresar un pedido de $2.600.000 a 24 meses.
El sistema arroja el siguiente resultado:
Estos valores son orientativos. La aprobación final depende siempre de la evaluación crediticia que realice el banco.
Créditos desde $100.000 y hasta 72 meses
Una de las ventajas de este sistema es que no se limita a montos altos ni a plazos cortos.
El simulador permite elegir desde $100.000 en adelante, con plazos de devolución de hasta 72 meses.
Así, cada solicitante puede ver cómo cambia la cuota al variar:
Esto facilita la planificación económica y evita comprometer gran parte de los ingresos en una cuota que luego resulte impagable.
Quiénes pueden acceder: requisitos de ANSES
Los beneficiarios de AUH y SUAF tienen la posibilidad de solicitar créditos en Banco Nación o Banco Provincia, siempre que cumplan con los requisitos básicos:
-
Ser titular de AUH o SUAF.
Cobrar la asignación en Banco Nación o Banco Provincia.
Tener una cuenta activa a nombre del solicitante.
Ser mayor de 18 años y residir en Argentina.
No superar el tope de ingresos de $317.800, establecido en función del salario mínimo vigente en julio 2025.
A esto se suma que los bancos pueden aplicar filtros adicionales, como:
-
Historial crediticio (eventuales deudas o pagos atrasados pueden jugar en contra).
Embargos o juicios en curso, que pueden frenar la aprobación.
Con el simulador, el interesado sabe de antemano si cumple con las condiciones mínimas, antes de iniciar el trámite formal.
El caso de los jubilados
Los jubilados y pensionados también están incluidos en esta modalidad de préstamos.
En este caso, el simulador toma en cuenta variables como:
Por ejemplo, un jubilado que cobra la mínima puede consultar si está en condiciones de pedir $1.000.000 a 36 meses, cuál sería la cuota estimada y si su haber alcanza para cumplir con el requisito de solvencia.
Beneficios de los simuladores online
La innovación tecnológica aplicada a los créditos de ANSES trae múltiples beneficios:
-
Rapidez: en pocos segundos, el usuario obtiene un panorama claro de cuánto puede pedir y cuánto deberá devolver.
Transparencia: se ven tasas, plazos e ingresos mínimos, sin letra chica.
Flexibilidad: se pueden probar distintas combinaciones antes de decidir.
Inclusión financiera: sectores que quedaban fuera del crédito bancario ahora acceden a herramientas formales y seguras.
Cómo solicitar el crédito después de usar el simulador
Una vez realizada la simulación y confirmado que se cumplen los requisitos, el paso siguiente es iniciar la solicitud formal.
Existen dos vías:
En ambos casos se requieren:
-
DNI vigente.
-
CUIL.
-
Clave de la Seguridad Social (ANSES) o clave digital bancaria.
Comprobante de cobro de la prestación (AUH, SUAF o jubilación).
El tiempo de aprobación puede variar entre 24 y 72 horas, según el monto y la situación financiera del solicitante.