ANSES Becas Progresar: Se unificaron los montos para todas las categorías ¿Cuánto y cuándo cobro en mayo?

Desde abril la ANSES paga las Becas Progresar con un 42% de aumento pero la novedad es que desde mayo ya no habrá diferencia en los montos según el nivel o tipo de estudio como sucedía hasta ahora ¿Cuánto y cuándo cobro en mayo?
ANSES Becas Progresar: Se unificaron los montos para todas las categorías ¿Cuánto y cuándo cobro en mayo?

Hasta el mes pasado quienes tenían una Beca Progresar otorgada por el Ministerio de Educación, recibían un pago mensual de ANSES cuyo monto variaba sobre todo para quienes estaban en los últimos niveles de estudio, sin embargo a partir de este mes no se realizará ninguna diferenciación y todos los becarios cobrarán lo mismo, excepto por los cursos de idiomas que al ser un complemento tienen su propio valor ¿Cuánto y cuándo cobro en mayo?

ANSES Becas Progresar: Cómo es el programa

Becas Progresar es el programa implementado por el Gobierno nacional para fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, promover la finalización de la educación obligatoria y fomentar la educación superior y cursos de formación profesional. Desde el año 2021 incluye también Becas para estudiantes de 16 y 17 años. "Las Becas tienen como objetivo garantizar el derecho a la educación de las chicas y los chicos de nuestro país, para que terminen sus estudios y puedan desarrollarse profesionalmente", afirmó el ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk.

El programa cuenta con 4 tipos de beca: Progresar Obligatorio (que incluye la línea 16 y 17), Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

Según informan desde el Ministerio de Educación, el Nivel Obligatorio concentra la mayor cantidad de titulares con 924.484 (54,46 %) y luego lo siguen el Nivel Superior y Enfermería, que distinguen Nivel Universitario (con 412.120, 24,28 %) y Nivel No Universitario (con 270.079, 15,91 %).

Además, todas las personas que cuenten con una Beca Progresar también pueden inscribirse en cualquiera de los cursos gratuitos del programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras.

ANSES Becas Progresar: Cuánto cobro en mayo

Con el aumento del 42% acordado en abril por los ministros de Educación y de Economía de la Nación, el valor de las Becas Progresar se incrementó a $12.780. La novedad a partir de ahora es que todos los becarios cobrarán ese mismo valor, sin diferencia para quienes estén en 5to año de Enfermería o sean Renovantes carreras estratégicas universitarias.

  • PROGRESAR TRABAJO: $12.780
  • OBLIGATORIO: $12.780
  • SUPERIOR - UNIVERSITARIO: $12.780
  • SUPERIOR - UNIVERSITARIO: 5to año $12.780
  • Progresar Enfermería: $12.780
  • Renovantes carreras estratégicas universitarias: $12.780

Cabe destacar que del total, cada becario recibe por mes el 80% debido a que la ANSES retiene el 20% acumulado hasta tanto el Ministerio de Educación acredite la regularidad del alumno con su escuela.

ANSES Becas Progresar: Cuándo cobro

Las Becas Progresar son recibidas por 1.700.000 personas a las que la ANSES deposita el dinero mensualmente en una cuenta bancaria y entrega una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo. El cronograma de pagos de mayo para todos los becarios se ordena por fechas según la terminación del documento de identidad:

  • DNI terminados en 0 y 1: 11 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: 15 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: 16 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: 17 de mayo

ANSES Becas Progresar: Hasta cuándo y cómo puedo inscribirme a los cursos gratuitos de idiomas

Los cursos gratuitos para aprender idiomas son un beneficio exclusivo para los titulares de todas las líneas de las Becas Progresar:

  • Progresar 16 y 17 años
  • Educación obligatoria
  • Educación superior
  • Progresar Trabajo

De esta manera, junto al monto mensual que reciben por su Beca, las personas inscriptas a los cursos sumarán también el cobro de $12.000 extras que la ANSES paga al finalizar cada nivel de idioma. Entre las opciones disponibles para estudiar se encuentran: inglés, chino, portugués, francés, alemán e italiano.

Los cursos son gratuitos y se dictan de manera virtual, asimismo las clases quedan grabadas para volver a verlas. Desde el Ministerio de Educación explcian que cada curso tiene una duración de 4 meses y, una vez que se haya aprobado un nivel, es posible seguir formándose en el mismo idioma o elegir uno nuevo.

Es importante tener en cuenta que quienes quieran realizar los cursos de idiomas deberán inscribirse hasta el 12 de mayo. Los pasos para anotarse son:

  • Ingresar con CUIL y Clave de Seguridad Social a la plataforma web de Becas Progresar
  • Primero se deberá seleccinar la línea de Beca correspondiente
  • Hacer clic en el botón de Lenguas Extranjeras
  • Elegir el idioma a estudiar
  • Indicar si se tiene algún conocimiento previo
  • Seleccionar la modalidad y luego las franjas horarias de disponibilidad para cursar
  • Indicar qué dispositivo se usará para realizar los cursos y seleccionar la opción que corresponda sobre conectividad
  • Finalizar la inscripción
Se habló de