ASNES Certificado de Discapacidad (CUD): Cuáles son las 3 asignaciones familiares que lo exigen
El certificado de Discapacidad (CUD) es un documento que permite tener 100% de cobertura en los tratamientos de rehabilitación, traslados gratuitos en el transporte público terrestre, exención de pago de peajes e impuestos (municipales, patentes, entre otros), y libre estacionamiento en los lugares permitidos. En el caso de las prestaciones que brinda la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el CUD es necesario para acceder al cobro de estas Asignaciones familiares:
- Asignación Universal por Hijo con discapacidad (AUH), que incluye la ayuda escolar anual por hijo con discapacidad
- Asignación Familiar por Hijo con discapacidad (AFH)
- Asignación por cónyuge con discapacidad
Cabe aclarar que en el caso de AUH y AFH no hay límite de edad para incorporar a los hijos con discapacidad al beneficio del cobro de dichas prestaciones.
Certificados Únicos de Discapacidad (CUD): Cómo es el trámite
El trámite para solicitar el Certificados Únicos de Discapacidad (CUD), debe hacerlo la persona que quiera acceder a una evaluación por una junta interdisciplinaria que determine la existencia de alguna discapacidad y así poder acceder a los beneficios de salud, transporte o asignaciones familiares, entre otros. Para ello, primero deberá ingresar a este link https://www.argentina.gob.ar/cud/consulta-de-requisitos-para-tramitar-el-cud y responder las preguntas de la consulta personalizada para saber qué documentación llevar y a dónde ir para que te den un turno.
Luego, deberá reunir la documentación necesaria con el equipo de salud que se trata (certificados médicos, informes, planillas, estudios complementarios) y acercarse al lugar asignado en la consulta para pedir un turno para la Junta Evaluadora.
Por último, deberá asistir a la evaluación de la Junta, en el día y horario asignado.
El Certificado Único de Discapacidad o la denegatoria lo puede retirar cualquier persona mayor de 18 años con el documento de identidad original de quien solicitó el CUD, en la fecha indicada y en el mismo lugar donde se realizó la evaluación.