Previsional

ANSES: cómo gestionar la certificación negativa

La Certificación Negativa es un comprobante clave que entrega la ANSES para quienes deban tramitar un nuevo beneficio. Todos los detalles

ANSES: cómo gestionar la certificación negativa

ANSES: cómo gestionar la certificación negativa

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que aquellos futuros beneficiarios que quieran recibir las prestaciones sociales deben contar con las Certificación Negativa.

Se trata de un comprobante que acredita que la persona que está solicitando la ayuda no recibe aportes de ningún otro programa del organismo.

Certificación Negativa.png

Cómo obtenerlo

El trámite es gratuito, tiene una vigencia de 30 días y no requiere pedir turno en Anses para obtener la documentación. Se puede hacer desde la oficina de atención virtual y para eso se necesita conocer el CUIT o CUIL de la persona que va a solicitarlo.

2. Completar con los datos personales

El formulario brinda la opción de consultar un período comprendido dentro de los últimos seis meses, para quienes precisan demostrar que no cobraban ningún haber de Anses durante un tiempo determinado.

ANSES Certificación Negativa: Para qué sirve

Con el comprobante de Certificación Negativa es posible dejar constancia de que la persona que solicita un beneficio a la ANSES no tiene registrado ninguno de estos aportes o beneficios a su nombre:

  • Declaraciones juradas como trabajador/a bajo relación de dependencia.
  • Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores/as activos/as como pasivos/as).
  • Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares.
  • Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares.
  • Cobro de la Prestación por Desempleo.
  • Cobro de programas sociales.
  • Cobro de la Asignación Universal por Hijo e Hija y/o embarazo.
  • Cobro de Asignaciones Famliares.
  • Cobro de Progresar.
  • Iniciación de Prestación Previsional Nacional
  • Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
  • Obra social.
  • Monotributista social informado por el Ministerio de Desarrollo Social.
anses.png

ANSES Certificación Negativa: Quiénes deben sacarla

Todas las personas que no reciben ningún beneficio de ANSES pero están buscando acceder alguno de los planes que otorga, deben solicitar la Certificación Negativa para comprobar que hasta el momento no están inscriptos ni reciben ningún beneficio de la Administración Nacional de la Seguridad Social.

ANSES Certificación negativa: Para qué debo pedirla

La certificación Negativa puede ser utilizada tanto para algún trámite de la ANSES como para alguna otra dependencia pública que la solicite. De esta manera, algunos usos son:

  • Para acceder a algún tipo de beneficio social de la ANSES.
  • Para acceder a la obra social PAMI y al CODEM.
  • Para ser presentada en un hospital público y constatar que la persona no tiene cobertura social.
Se habló de