El Ministerio de Educación del Gobierno Nacional y el Ministerio de Capital Humano son los encargados de evaluar las solicitudes. Desde el momento en que se envían los datos, hay un periodo de espera hasta que se aprueba el acceso a la beca. Por lo que se debe aguardar hasta que en el apartado “resultado de tu solicitud” aparezca aprobado.
Para conocer el estado de la solicitud de ingreso o renovación de las Becas Progresar 2024, se puede hacer también a través de la página web oficial de las Becas Progresar.
Allí, se una vez iniciada la sesión con usuario y contraseña, hay que seleccionar la opción 'estado de solicitud'. En ese apartado el estudiante podrá verificar si está aprobada, rechazada o si continúa siendo evaluada.
Otra forma de saber si te aprobaron la beca es mediante la emisión de la Certificación Negativa de ANSES. La misma se puede sacar a través de la página oficial de ANSES e indica si registras algún tipo de beneficio previsional.
Los resultados de las solicitudes de las Becas Progresar están disponibles 30 días hábiles después de finalizada la convocatoria. Durante este periodo, se realiza una evaluación socioeconómica y académica de los aspirantes.
Becas Progresar: ANSES confirmó fecha oficial de pago en mayo.jpeg
Cuánto se cobra por cada Beca Progresar
Debido a la cantidad de solicitudes, pueden ocurrir demoras, por lo que es esencial consultar el estado de tu solicitud regularmente y utilizar los canales oficiales para cualquier inquietud o reclamo.
El monto anual de las Becas Progresar es de $240,000, distribuido en cuotas mensuales de $20,000. Sin embargo, ANSES retiene un 20% de este monto, por lo que los estudiantes reciben $16,000 mensuales.