Una vez finalizadas las elecciones legislativas 2025, el Gobierno nacional confirmó que continuará el pago de aumentos y bonos adicionales para jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Tras las elecciones legislativas, el Gobierno nacional confirmó un nuevo aumento para jubilados y pensionados de ANSES. ¿Cuánto van a cobrar?
Una vez finalizadas las elecciones legislativas 2025, el Gobierno nacional confirmó que continuará el pago de aumentos y bonos adicionales para jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La medida, que se mantendrá durante noviembre, forma parte de la política de refuerzo de ingresos para los adultos mayores, con el fin de compensar el impacto de la inflación y la suba de precios registrada en los últimos meses.
Fuentes oficiales del organismo confirmaron que el aumento previsto para jubilados se aplicará de manera automática a todas las prestaciones previsionales y que no será necesario hacer ningún trámite adicional para recibirlo.
Según se informó oficialmente, a partir de noviembre el haber mínimo previsional pasará a ser de $ 333.150.645, mientras que el haber máximo alcanzará los $ 2.241.788. Esta actualización se enmarca en la fórmula de movilidad mensual que rige desde comienzos de 2024, y que toma como referencia la inflación informada por el INDEC para ajustar los montos mes a mes.
En paralelo, también se establecieron los nuevos valores para diferentes tipos de pensiones que paga el organismo:
Prestación Básica Universal (PBU): $ 152.401
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 266.520
Pensión por Invalidez Laboral: $ 233.205,5
El bono extraordinario de $70.000 se mantiene como parte del refuerzo mensual de ingresos para jubilados y pensionados. Este bono, vigente de forma ininterrumpida desde noviembre de 2023, funciona como un complemento para quienes cobran haberes de hasta $ 403.150.645. En los casos en que la jubilación o pensión sea superior al haber mínimo, el bono se ajustará de forma proporcional para que el total percibido no supere esa cifra límite.
Este refuerzo también alcanza a beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) y a los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), siempre que cumplan con los topes de ingreso establecidos.
El aumento y el bono confirmado por ANSES en octubre y noviembre se destinan a los siguientes grupos:
Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez, vejez o madres de siete hijos.
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).