Dos nuevos programas se encuentran vigentes para las personas en situación de desempleo que no presenten ingresos formales. Así lo anunció la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) con el objetivo de ayudar a este segmento de personas.
El organismo previsional dio detalles de estos dos nuevos beneficios que buscan llegar a aquellas personas que no cuentan con ingresos formales.
Dos nuevos programas se encuentran vigentes para las personas en situación de desempleo que no presenten ingresos formales. Así lo anunció la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) con el objetivo de ayudar a este segmento de personas.
Se trata de los planes Acompañamiento social y Volver al trabajo, ambos otorgan $78.000 al mes. Cada uno cuenta con sus requisitos, en tanto el propósito de esto es no abandonar a las personas más vulnerables y que el estado esté presente con asistencia económica y ayuda en el mercado laboral.
El programa Acompañamiento Social consiste en asistir de forma económica con $78.000 mensuales a las personas que se encuentren en una situación de vulnerabilidad que les imposibilite trabajar y capacitarse.
Está destinado a madres solteras con hijos menores, personas con 4 o más hijos menores a cargo, adultos mayores que no perciban una jubilación o pensión, y personas con discapacidad que no tengan cobertura social. El estado realizará un seguimiento, pero no exigirá una evolución académica o laboral.
Este programa tiene un enfoque de reinserción. El monto que paga es de $78.000 al mes y requiere la participación del beneficiario en cursos, entrenamientos y búsquedas laborales. Para mantener el beneficio se deben cumplir las condiciones.
Está dirigido a personas de entre 18 y 49 años de edad, exclusivamente ex beneficiarios de la prestación Potenciar Trabajo, que deseen formarse y conseguir trabajo.
El objetivo principal es que estas personas salgan de forma progresiva del sistema de asistencia social y puedan insertarse en el mundo laboral formal o independiente.