ANSES Cuándo cobro 30 de diciembre: Asignaciones Familiares de PNC

A pesar del asueto administrativo la ANSES termina el año con el pago para los beneficiarios de las Asignaciones Familiares de PNC ¿Cuándo cobro?
ANSES Cuándo cobro 30 de diciembre: Asignaciones Familiares de PNC

La próxima semana la ANSES comenzará con el cronograma de pagos de enero para los beneficiarios de jubilaciones, asignaciones y prestaciones, pero en el último día hábil de 2022 aún sigue con las obligaciones para quienes deban cobrar Asignación Familiar de PNC por Vejez, Invalidez o por Madre de 7 hijos o más ¿Cuándo cobro?

ANSES Cuándo cobro 30 de diciembre: Asignaciones Familiares de PNC

Todas las terminaciones de documentos podrán cobrar las Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas, del 12 de diciembre al 12 de enero.

Además, debido a que el artículo 3 del decreto aclara que la medida "no alcanza a las instituciones bancarias y entidades financieras", todos los beneficiarios podrán retirar sus cobros con normalidad por ventanilla bancaria. De lo contrario, podrán hacerlo por cajero automático en cualquier momento y día.

ANSES Cuándo cobro 30 de diciembre: Requisitos para solicitar una Pensión no Contributiva

Las Pensiones no Contibutivas son tramitadas y otorgadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Comisión Nacional de Pensiones a todas aquellas personas que no tengan:

  • Aportes previsionales ni contributivos
  • Trabajo en relación de dependencia
  • Bienes, ingresos ni recursos para subsistir
  • Parientes obligados a proporcionarles alimentos

ANSES Cuándo cobro 30 de diciembre: Cuáles son los grupos que integran las Pensiones no Contributivas

El el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación otorga tres tipos de Pensiones no Contributivas:

  • Por Vejez: para personas de 70 años o más que se encuentran sin cobertura previsional o no contributiva, el monto será equivalente al 70% de un haber mínimo.
  • Por Invalidez: para personas que acrediten una disminución de 76% o más de la capacidad laboral y que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.
  • Por Madre de 7 hijos o más: para las mujeres que tengan o hayan tenido siete o más hijos, incluidos los adoptados, de cualquier edad y estado civil.

Se habló de