- No tener servicio de gas natural en el hogar y cuyos ingresos mensuales sean de hasta 2 salarios mínimos vitales y móviles.
- Convivir con un familiar discapacitado y que sus ingresos mensuales sean de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles.
- Ser habitante de la Patagonia con ingresos mensuales de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles, o con un familiar discapacitado con ingresos de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles.
ANSES Programa Hogar: Cómo me inscribo
El trámite para pedir el subsidio para la compra de Garrafa Social que paga la ANSES es gratuito. Para iniciar el pedido es necesario tener registrados los datos personales y del grupo familiar en Mi ANSES y la Clave de Seguridad Social. Los pasos a seguir son:
- Ingresar a Programas y Beneficios en el menú de la izquierda, y hacer clic en “Solicitud de Tarifa Social”. Una vez que completados los datos de contacto, se enviará un código al teléfono que tendrás que ingresarlo para validar tu número. ANSES corrobora tu código postal para mostrarte los servicios que tenés disponibles de acuerdo a tu localidad.
- Una vez que selecciones Programa Hogar, deberás responder una encuesta con una serie de preguntas sobre su situación personal/familiar.
El organismo previsional responderá a la solicitud entre los 20 y 35 días posteriores a al envío. En el caso de las personas que ya están registradas en ANSES, la acreditación es automática a través del depósito del subsidio en la cuenta bancaria o boca del Correo Argentino en la que cobran habitualmente la prestación de ANSES. Para quienes no sean beneficiarios de ninguna prestación, se les creará una cuenta bancaria o se les asignará automáticamente una boca de pago del Correo Argentino.
ANSES Programa Hogar: De cuánto es el subsidio
El beneficio del Programa Hogar consiste en un subsidio mensual de $602 que paga la ANSES, el monto es fijado por la Secretaría de Energía para la compra de garrafa social de 10, 12 o 15 kilos.
La cantidad de garrafas varía en función de la cantidad de miembros del hogar, la ubicación geográfica y la época del año, según el siguiente criterio:
- Una cantidad adicional para aquellos beneficiarios que residan en las provincias de: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén.
- Una cantidad adicional para aquellos beneficiarios cuyos hogares cuenten con más de cinco (5) integrantes.
- Un calendario estacional, aumentando el subsidio en los meses de invierno.