Mediante la Resolución 979/2024, publicada el lunes en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento del 3,47 % en los haberes para jubilados y pensionados del mes de noviembre.
Hay gran expectativa por el anuncio de la Administración Nacional de la Seguridad Social y el Gobierno nacional. ¿Para quiénes es el pago de $1.7 millones?
Mediante la Resolución 979/2024, publicada el lunes en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento del 3,47 % en los haberes para jubilados y pensionados del mes de noviembre.
El haber mínimo de ANSES para los jubilados será de $252.798,48, un monto que servirá de base para el otorgamiento del bono de 70 mil pesos, a fin de que nadie cobre menos de $322.798.
El incremento también será replicado en la Prestación Básica Universal (PBU) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que serán de $115.643,76 y $ 202.238,78, respectivamente.
De cara al nuevo mes, ANSES deberá mover algunas fechas, y lo es tras una importante decisión del gobierno de Javier Milei: sucede que el lunes 18 no se efectuarán los correspondientes depósitos por ser feriado trasladable.
De acuerdo al calendario oficial de feriados nacionales, el próximo 20 de noviembre se celebrará el "Día de la Soberanía Nacional". Por eso, Nación anunció que se traslada al lunes 18 para volver a tener un fin de semana largo.
Con el incremento, se estableció además la jubilación máxima: la misma será de $1.701.094,47 en el mes de noviembre.
A la vez, se establecieron las bases imponibles mínima y máxima para el cálculo de aportes y contribuciones patronales. Quedarán en $85.142,48 y $2.767.090,68, respectivamente a partir del período devengado de noviembre 2024.
Calendario de pago de noviembre 2024 para jubilados que cobran la mínima
Calendario de pago de noviembre 2024 para jubilados que cobran más que la mínima