Desde el 1° de enero de 2025, entraron en vigencia los nuevos límites para el reporte de transacciones bancarias y billeteras virtuales establecidos por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Estas actualizaciones, basadas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, tienen como objetivo reforzar el control fiscal en un contexto de creciente digitalización financiera. Los cambios fueron introducidos mediante la Resolución General 5512/2024.
Desde el 1° de enero de 2025, entraron en vigencia los nuevos límites para el reporte de transacciones bancarias y billeteras virtuales establecidos por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Estas actualizaciones, basadas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, tienen como objetivo reforzar el control fiscal en un contexto de creciente digitalización financiera. Los cambios fueron introducidos mediante la Resolución General 5512/2024.
A partir de 2025, bancos y billeteras virtuales están obligados a informar las operaciones que superen ciertos topes. Los valores actualizados son los siguientes:
Estos valores reflejan un ajuste que busca actualizar los controles de acuerdo con la inflación y la evolución del sistema financiero digital.
Según lo establecido en la Resolución General N°4298, las billeteras virtuales tienen un rol clave en este régimen de información. Estas plataformas deben reportar cualquier transacción, saldo o consumo que exceda los topes mencionados, sumándose al esfuerzo por combatir la evasión fiscal.
El objetivo principal es garantizar que las billeteras virtuales, cada vez más utilizadas en la economía digital, cumplan con las normativas legales y no se conviertan en canales para operaciones fuera del sistema formal.
Es importante aclarar que estas modificaciones no afectan directamente a los consumidores. El régimen de reporte es una obligación exclusiva de las entidades financieras, billeteras virtuales y otras plataformas del sistema. Los usuarios no tienen que realizar ningún trámite adicional ni preocuparse por penalidades si realizan transacciones que superen estos límites.
El enfoque de estas actualizaciones está en promover la transparencia, reforzar el control fiscal y garantizar el cumplimiento tributario en un escenario donde la digitalización financiera sigue creciendo a pasos acelerados.