ex AFIP

ARCA: Nuevos montos para el reporte de transacciones en bancos y billeteras virtuales en 2025

Con estas actualizaciones, ARCA busca reforzar el control sobre las operaciones económicas en un contexto de creciente digitalización financiera, promoviendo la transparencia y el cumplimiento tributario.

ARCA: Nuevos montos para el reporte de transacciones en bancos y billeteras virtuales en 2025

ARCA: Nuevos montos para el reporte de transacciones en bancos y billeteras virtuales en 2025

Este ajuste se realizó en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, conforme a lo establecido por la Resolución General 5512/2024, y rige para las operaciones realizadas a partir del 1° de enero de 2025.

Cuáles son los nuevos topes para reportar operaciones

Las entidades financieras y billeteras virtuales deben informar las operaciones de sus clientes si superan los siguientes valores:

$600.000:

  • Total de consumos realizados con tarjetas de débito en el país.
  • Ingresos o egresos totales en billeteras virtuales.

$1.000.000:

  • Saldo final en cuentas bancarias al último día hábil del mes.
  • Saldo final en billeteras virtuales al cierre del mes.
  • Total de acreditaciones bancarias registradas en el mes.
  • Total de depósitos a plazo fijo constituidos en el mes.
  • Extracciones en efectivo en el país o en el exterior, ya sea por cajero automático, ventanilla u otros medios.

$2.000.000:

  • Exclusivo para billeteras virtuales, aplicable a transferencias bancarias o virtuales superiores a este monto.

Billeteras virtuales bajo la lupa

De acuerdo con la Resolución General N°4298, las billeteras virtuales tienen la responsabilidad de reportar las transacciones, saldos y consumos que superen los topes mencionados. Este régimen de información tiene como principal objetivo combatir la evasión fiscal y garantizar que estas plataformas no sean utilizadas para transacciones fuera del sistema legal.

Qué implica esta medida para los consumidores

Es importante destacar que estas modificaciones no impactan directamente en los consumidores. El régimen de información es una obligación exclusiva para las entidades financieras, plataformas de billeteras virtuales y otros actores del sistema financiero.