Una característica importante de estos préstamos es que aquellos monotributistas que hayan mantenido un historial ejemplar en el pago de créditos con tasas de interés nulas, otorgados durante la pandemia, podrán recibir un bono adicional del 50% del préstamo según su categoría. Por ejemplo, un individuo que haya solicitado un crédito de $400,000 podría beneficiarse con un total de $600,000.
Para acceder a estos préstamos, los monotributistas interesados pueden visitar el sitio web oficial de Monotributistas Asociados de la República Argentina en la dirección www.monotributistasasociados.com.ar. Antes de presentar la solicitud de crédito, es esencial que cada solicitante verifique que su actividad económica esté incluida en las actividades habilitadas y que cuente con un certificado de Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mi Pyme).
En lo que respecta a las instituciones financieras que facilitarán estos préstamos, se han habilitado diversas opciones, incluyendo:
- Banco Nación
- Banco Ciudad de Buenos Aires
- Banco Macro
- Banco Comafi (disponible en Córdoba, Corrientes, Formosa y Tierra del Fuego)
Es importante tener en cuenta que solo aquellos monotributistas con una calificación crediticia 1 y 2 podrán acceder a estos préstamos. Esto implica que el Banco Central ha corroborado la solvencia de estos individuos, demostrando que han cumplido con sus obligaciones de pago y no tienen historiales adversos en términos de tarjetas de crédito ni en las bases de datos de incobrabilidad como el Veraz.
Aunque no es necesario presentar facturas que respalden las compras o inversiones realizadas con los fondos del préstamo, se requerirá una declaración jurada en la que el beneficiario se comprometa a invertir dicho monto en actividades productivas. Esta medida busca garantizar que los fondos se destinen a proyectos que estimulen el crecimiento económico y la generación de empleo en el país.
El acceso a estos préstamos representa un paso significativo en la dirección de apoyar a los monotributistas argentinos y fomentar el desarrollo económico a nivel nacional. Con estos recursos disponibles, se espera que los beneficiarios puedan potenciar sus proyectos y contribuir al fortalecimiento de la economía del país. (Diario Uno)