BUENA NOTICIA

Atención a todos los jubilados: cómo acceder a los grandes descuentos

En medio del persistente contexto inflacionario, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se erige como un bastión para los sectores más vulnerables, brindándoles oportunidades significativas de ahorro en sus compras cotidianas.
Atención a todos los jubilados: cómo acceder a los grandes descuentos

Atención a todos los jubilados: cómo acceder a los grandes descuentos

En medio del persistente contexto inflacionario, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se erige como un bastión para los sectores más vulnerables, brindándoles oportunidades significativas de ahorro en sus compras cotidianas. A través de diversos programas estratégicos, la entidad liderada por Carlos Castagneto apunta a mitigar el impacto económico que enfrentan los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en sus gastos esenciales.

Descuentos Sustanciales en Carnicerías

Uno de los programas emblemáticos de la AFIP se centra en la colaboración con las carnicerías locales. Mediante este plan, cualquier persona que utilice tarjetas de débito, prepagas u otros métodos similares asociados a cuentas bancarias o fintech como Ualá o Brubank, puede acceder a descuentos atractivos. Concretamente, se establece un descuento del 10% en las compras realizadas en carnicerías adheridas al programa. Adicionalmente, las transacciones realizadas mediante códigos QR también califican para este beneficio.

Es importante destacar que el reembolso está limitado a un máximo de $2,000 por individuo al mes, aplicable a compras de hasta $20,000. Este programa fue implementado desde el 1° de marzo y se mantendrá en vigor hasta el 31 de diciembre del presente año, estando disponible para comercios adheridos, cuyos detalles se pueden consultar en línea en el enlace proporcionado por la AFIP.

El reembolso será procesado por las entidades bancarias o los prestadores de servicios de pago, efectivizándose dentro de las 96 horas posteriores a la realización de la compra.

Amplios Beneficios para Jubilados, Pensionados y Titulares de la AUH

Otro programa que destaca en la cartera de la AFIP se dirige a los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Esta iniciativa busca aliviar la carga financiera de estos grupos al ofrecer un reembolso del 15% sobre sus compras efectuadas con tarjetas de débito en establecimientos esenciales.

A partir de julio, el monto de reembolso ascendió a $4,056 mensuales por beneficiario. Aquellos que reciben dos o más beneficios tienen derecho a un reembolso de $8,114 mensuales. Este programa permanecerá activo hasta el 31 de diciembre de 2023 y abarca las operaciones realizadas por los beneficiarios durante ese período.

Alcance del Reintegro: Quiénes son Beneficiados

Este régimen de reembolso del 15% se extiende a varios grupos que incluyen:

  • Jubilados con ingresos mínimos.
  • Pensionados con ingresos mínimos por fallecimiento.
  • Beneficiarios de pensiones no contributivas nacionales mínimas (invalidez, vejez, madre de 7 o más hijos, entre otros).
  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

Productos Elegibles y Mecanismo de Acreditación

Dentro de este programa, se incluyen productos comercializados en diversos tipos de negocios, desde mini y supermercados hasta kioscos, farmacias y carnicerías, siempre y cuando estén registrados ante la AFIP. La compra debe ser realizada con una tarjeta de débito asociada a la cuenta bancaria en la que se perciben los haberes o prestaciones.

El reembolso se efectúa automáticamente al utilizar la tarjeta de débito para las compras, ya sea bajo la modalidad de pago electrónico inmediato (PEI) o a través de códigos de respuesta rápida (QR). La acreditación del reembolso varía según el horario de la compra: si esta se efectúa antes de las 17:00 horas, se acreditará en las siguientes 24 horas hábiles; si es después de las 17:00 horas, se acreditará en las próximas 48 horas hábiles.

En resumen, la AFIP se posiciona como un aliado importante para los grupos más vulnerables, al ofrecer descuentos y reembolsos sustanciales que ayudan a aliviar el impacto económico de la inflación en sus compras cotidianas. Estos programas contribuyen a construir un entorno financiero más equitativo y solidario en medio de los desafíos económicos actuales.

Se habló de