Previsional

AUMENTO en la Tarjeta Alimentar: quiénes cobran hasta $59.150 en NOVIEMBRE

El ministerio de Desarrollo Social confirmó que los beneficiarios de ANSES cobrarán con un 30% de aumento en noviembre. Todos los detalles para acceder.
AUMENTO en la Tarjeta Alimentar: quiénes pueden cobran hasta $59.150 en NOVIEMBRE.

AUMENTO en la Tarjeta Alimentar: quiénes pueden cobran hasta $59.150 en NOVIEMBRE.

El Ministerio de Desarrollo Social anunció un importante incremento en la Tarjeta Alimentar a partir de noviembre de 2023, con el firme propósito de garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos y promover una alimentación saludable en los hogares argentinos.

El aumento del 30% que se aplicará en noviembre llevará el tope máximo de este beneficio a los $59.150 mensuales. En tanto, en octubre se mantendrá en $45.500.

La pasmosa noticia para los beneficiarios de Tarjeta Alimentar: aumento y fecha de cobro
El aumento del 30% que se aplicará en noviembre llevará el tope máximo de este beneficio a los $59.150.

El aumento del 30% que se aplicará en noviembre llevará el tope máximo de este beneficio a los $59.150.

La Prestación Alimentar está destinada a los beneficiarios de ANSES que cobran los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por madres con 7 hijos o más; de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE). La implementación es automática, por lo que no hace falta realizar ningún trámite.

Tarjeta Alimentar: cuánto cobro

En octubre, el Ministerio de Economía, confirmó que la Tarjeta Alimentar recibiría un refuerzo para alcanzar los $45.500 como monto máximo.

Por su parte, en noviembre habrá un nuevo aumento de la Tarjeta Alimentar, cuyos montos serán los siguientes:

  • Familias con un solo hijo de 0 a 14 años, titulares de la AUH: $28.600
  • Familias con dos hijos de 0 a 14 años, titulares de la AUH: $44.850
  • Familias con tres hijos de 0 a 14 años, titulares de la AUH: $59.150
Atención Tarjeta Alimentar Comunidad: qué es y quiénes pueden tenerla
El pago se hace a través de la ANSES, en la misma fecha y lugar de cobro en la que se perciben la AUH, AUE o PNC según corresponda.

El pago se hace a través de la ANSES, en la misma fecha y lugar de cobro en la que se perciben la AUH, AUE o PNC según corresponda.

El monto se les acredita de forma automática a los siguientes grupos:

  • Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años.
  • AUH por discapacidad, sin límite de edad.
  • Asignación por Embarazo (AUE).
  • Madres de 7 hijos o más que reciben una Pensión No Contributiva (PNC).

El pago se hace a través de la ANSES, en la misma fecha y lugar de cobro en la que se perciben la AUH, AUE o PNC según corresponda.

Cómo acceder a Tarjeta Alimentar

No es necesario presentar algún formulario para anotarse. Únicamente, se deben cargar todos los datos personales en la página oficial de Mi ANSES y verificar los vínculos familiares del titular como de su grupo familiar.

Para acceder a la página web, deberás colocar tu clave de seguridad social junto al número de CUIL. Así podrás verificar los vínculos familiares y tener cargada la libreta con cada uno de los controles médicos de tus hijos.

Se habló de