El Ministerio de Capital Humano se encuentra en el proceso de actualización de solicitudes de inscripción para las Becas Progresar 2024.
Los aspirantes a las Becas Progresar 2024 pueden saber si sus solicitudes no fueron aceptadas con un simple trámite. Cómo realizarlo.
El Ministerio de Capital Humano se encuentra en el proceso de actualización de solicitudes de inscripción para las Becas Progresar 2024.
Cabe recordar que la inscripción para los niveles iniciales del programa finalizó el 17 de mayo, según lo establecido en la Resolución 146/2024 publicada en el Boletín Oficial. Sin embargo, el plazo para las Becas Progresar Trabajo todavía permanece hasta el 30 de noviembre.
Para conocer si corresponde o no el beneficio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se deberá ingresar a la web oficial de Progresar (https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar) a través del CUIL y la clave de la Seguridad Social.
En caso de que esa información aún no esté disponible por las inscripciones que se realizaron a último momento, ANSES ofrece otra alternativa para chequear el trámite: la certificación negativa.
Es un comprobante donde se deja constancia de que el solicitante no cobra algún tipo de prestación previsional o asistencial. Este certificado, sin necesidad de firma ni sello, tiene una validez de 30 días.
En caso de que los aspirantes a las Becas Progresar que solicitaron el ingreso en 2024 (y que no estén supeditados por algún otro beneficio liquidado por el organismo previsional) se vean imposibilitados en gestionarla, esto anticipará el estado de aprobación.