Beneficio

ANSES entrega un BONO adicional de $20.000: todo lo que necesitás saber

La Administración Nacional de la Seguridad Social desembolsará esa suma para un determinado sector.

ANSES entrega un bono adicional de $20.000 al final de mayo: todo lo que necesitás saber

ANSES entrega un bono adicional de $20.000 al final de mayo: todo lo que necesitás saber

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó la entrega de un bono de $20.000. Este beneficio está dirigido a los titulares de las Becas Progresar, un programa especial diseñado para apoyar económicamente a miles de argentinos en sus estudios.

Las Becas Progresar son una iniciativa del Ministerio de Educación, gestionada por ANSES, que proporciona asistencia financiera a estudiantes de todos los niveles educativos, desde la primaria hasta la universidad.

Este programa se adapta a las diferentes etapas educativas y necesidades de los estudiantes, ayudando a cubrir gastos de materiales educativos, transporte y otros costos asociados con la formación académica.

BECAS PROGRESAR.jpg

Tipos de Becas Progresar

El programa Progresar se divide en cuatro tipos de becas:

  • Progresar Obligatorio: Promueve la finalización de la educación obligatoria e incluye una sublínea específica para jóvenes de 16 y 17 años.
  • Progresar Superior: Apoya a estudiantes de institutos superiores y universidades.
  • Progresar Trabajo: Fomenta la formación profesional en cursos avalados por el INET.
  • Progresar Enfermería: Destinado a quienes cursan la carrera de enfermería.

Requisitos para recibir el bono de $20.000 en mayo 2024

Para acceder a las Becas Progresar y al bono de $20,000, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos dos años en el país.
  • Tener entre 16 y 25 años de edad.
  • No ser titular de jubilaciones, pensiones o retiros.
  • No ser beneficiario de otras becas nacionales.
  • Residir en el país.
  • Contar con CUIL (Código Único de Identificación Laboral).
  • Los ingresos del grupo familiar no deben superar 3,5 salarios mínimos vitales y móviles.
Se habló de