BECAS PROGRESAR: Desde hoy ANSES PAGA ENERO ¿Cómo COBRAR un EXTRA?

Los beneficiarios del programa educativo cobran el aporte mensual que entrega el Ministerio de Capital Humano pero quienes hayan realizado un trámite o estén completando un curso de idiomas podrán recibir un monto adicional.
Paola Papaleo
por Paola Papaleo |
BECAS PROGRESAR: Desde hoy ANSES PAGA ENERO ¿Cómo COBRAR un EXTRA?

Los beneficiarios de las Becas Progresar, el programa gestionado ahora por el ministerio de Capital Humano para que los jóvenes puedan finalizar sus estudios, cobran cada mes una suma de $20.000 para solventar sus gastos que puede ser aumentada si realizan un curso de idioma, además la ANSES devuelve a quienes hayan completado la formación el 20% retenido en cada pago.

Becas Progresar: Cuándo y cuánto cobro en enero

Las fechas del calendario de pagos de enero para los beneficiarios de las Becas Progresar comienzan este miércoles y se extienden hasta el próximo martes 16 de enero.

  • DNI terminados en 0 y 1: 10 de enero
  • DNI terminados en 2 y 3: 11 de enero
  • DNI terminados en 4 y 5: 12 de enero
  • DNI terminados en 6 y 7: 15 de enero
  • DNI terminados en 8 y 9: 16 de enero

La ANSES paga un mismo monto por cualquiera de las Becas Progresar, es decir $20.000 que incluyen el plus de conectividad. Sin embargo, es importante aclarar que el titular cobra el 80% mensualmente y el 20% restante al finalizar el período, acreditando la condición de alumno regular. Por lo tanto, las personas que hayan realizado la presentación del certificado que acredite la finalización de la beca, podrán cobrar el monto acumulado y retenido por el organismo previsional.

Quienes estén estudiando alguno de los idiomas cobrarán además, el mismo día que se indique según su último número de DNI, un plus de $12.000. En este caso se paga la totalidad del valor establecido, sin ninguna retención al completar cada nivel elegido.

Idiomas: Cómo me inscribo para cobrar $12 mil extras

El Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras es un beneficio exclusivo para los titulares de Becas Progresar que les permite aprender idiomas como inglés, chino, portugués, francés, alemán o italiano de forma gratuita. Es decir que solo podrán acceder quienes ya estén realizando una beca Progresar 16 y 17 años, Educación Obligatoria, Educación Superior o Progresar Trabajo.

Los cursos son virtuales y hay diferentes niveles. Cada uno tiene 4 meses de duración y, una vez que se haya aprobado un nivel, es posible seguir formándose en el mismo idioma o elegir uno nuevo.

Las personas que estén cursando una Beca Progresar y quieran comenzar a estudiar alguno de los idiomas incluidos en el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras, deben inscribirse ingresando desde argentina.gob.ar/progresar o a través de la app progresar+ a la plataforma de la línea de Beca Progresar que se tenga activa y cliquear en Lenguas Extranjeras. Luego, seguir los siguientes pasos:

  • Primero se deberá seleccinar la línea de Beca correspondiente
  • Hacer clic en el botón de Lenguas Extranjeras
  • Elegir el idioma a estudiar
  • Indicar si se tiene algún conocimiento previo
  • Seleccionar la modalidad y luego las franjas horarias de disponibilidad para cursar
  • Indicar qué dispositivo se usará para realizar los cursos y seleccionar la opción que corresponda sobre conectividad
  • Finalizar la inscripción

Becas Progresar: Requisitos para anotarse

A finales de 2023 el programa de Becas Progresar fue se convertido en ley especificando, entre otras cosas, que quienes se inscriban deberán ser argentinos naturalizados o nativos o, en el caso de ser extranjeros, contar con DNI y residencia legal de entre 2 y 5 años en el país.

Si bien los requisitos para acceder a las Becas Progresar varían según la categoría a la que se desee aplicar, estos son algunos de los criterios necesarios:

  • Becas Progresar Obligatorio: edad comprendida entre 16 y 24 años.
  • Becas Progresar Superior: edad entre 17 y 24 años. Se extiende hasta los 30 años para estudiantes avanzados.
  • Becas Progresar Trabajo: edad entre 18 y 24 años. Ampliado hasta los 40 años para aquellos sin empleo formal registrado.
  • Becas Progresar con hijas o hijos a cargo: inscripción permitida hasta los 35 años. Aplicable para quienes tienen hijos menores de 18 años a su cargo y pertenecen a hogares monoparentales.
  • Sin límite de edad para grupos priorizados: personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes no tienen restricciones de edad.
  • Becas Progresar Línea Enfermería: requisito de tener al menos 17 años. No hay un límite de edad máxima establecido.
  • Ingresos familiares: los ingresos del grupo familiar del solicitante no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM).
  • Asistencia Educativa: acreditar la asistencia a una institución educativa. Cumplir con los requisitos de avance académico según la línea correspondiente.
Se habló de