Becas Progresar: Hoy empieza la inscripción ¿Dónde anotarse?

Con aumento confirmado para agosto, este viernes comenzó la inscripción a la segunda convocatoria del año para las cuatro líneas del programa: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; y Progresar Enfermería.
Paola Papaleo
por Paola Papaleo |
Becas Progresar: Hoy empieza la inscripción ¿Dónde anotarse?

Becas Progresar: Cuáles son las

El programa Becas Progresar cuenta con cuatro líneas de inscripción disponibles, cada una con sus propios requisitos:

  • Progresar 16 y 17 años: ser alumna/o regular, y en el caso de quienes dejaron de cursar la presentación de una declaración jurada en la que se comprometen a retomar los estudios; ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI; sus ingresos y los del grupo familiar no deben superar 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
  • Progresar Educación Obligatoria: ser argentinos nativos; naturalizados o extranjeros, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI. También deben ser alumnos regulares de una institución educativa; los ingresos y los del grupo familiar no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
  • Progresar Educación Superior: argentinos nativos; naturalizados o extranjeros, con residencia legal de 5 años en el país y contar con DNI. Deben ser alumna/o regular de una institución educativa; los ingresos y los del grupo familiar no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
  • Progresar Trabajo: Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI; ser alumna/o regular de una institución educativa; los ingresos no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles; no estar inscripto en el Impuesto a las Ganancias; no tener ningún otro tipo de beca; no tener título universitario, profesorado o tecnicatura.

Becas Progresar: Cómo me inscribo en la nueva convocatoria

La inscripción a la segunda convocatoria del año de Becas Progresar estará disponible desde este viernes 14 de julio y hasta el 31 de agosto, según informó hoy la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), en conjunto con el Ministerio de Educación. El plazo de registro será el mismo para todas sus líneas, a saber: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; y Progresar Enfermería; excepto Progresar Trabajo que se extiende hasta el 30 de noviembre de 2023.

Todo aquel interesado en anotarse en alguna de las Becas Progresar, puede hacerlo desde el sitio web oficial de Progresar: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/ seleccionando la beca deseada.

A su vez, en el caso de las Becas 16 17 años, y Educación Obligatoria, la inscripción también puede hacerse en forma presencial en cualquiera de las oficinas de la ANSES con turno previo y presentando el formulario PS. 2.87.

Becas Progresar: Cuánto cobro en agosto

Cabe recordar que los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Educación, Jaime Perczyk, anunciaron esta semana la suba del monto del Progresar de $13.000 a $20.000 a partir del mes de agosto, lo que representa un incremento superior al 50%. El valor general de la beca incluye un plus por conectividad.

Asimismo, la Anses detalló en un comunicado que "se cobra el 80% mensualmente y el 20% restante al finalizar el período, acreditando la condición de alumno regular".

Se habló de
s