¿Por qué hay cambios en el calendario de pagos?
El calendario de pagos habitual de la ANSES ya comenzó este lunes 9 de diciembre, marcando una diferencia respecto al esquema del mes anterior, que inició el 8 de noviembre. Este cambio implica un leve retraso en la acreditación para los adultos mayores. La decisión responde principalmente a la necesidad de ajustar el cronograma a los feriados del mes y a las festividades de fin de año.
Además, diciembre incluye celebraciones clave como Nochebuena y Navidad, lo que afectó la organización de los pagos. Por esta razón, los beneficiarios con haberes más bajos recibirán sus pagos en grupos de dos jornadas consecutivas, una medida diferente a la de meses previos. La totalidad de los cobros finalizará el lunes 23 de diciembre, garantizando que todos los beneficiarios reciban sus ingresos antes de las fiestas.
Jubilados: de cuánto es el aumento de diciembre
El esquema de Movilidad establecido por el Gobierno busca garantizar que los haberes se ajusten regularmente al costo de vida. En este último mes de 2024, el incremento del 2,6% se suma a otros beneficios extraordinarios como el bono de $70.000.
La medida responde al aumento sostenido del IPC, un indicador clave que refleja la evolución de los precios de bienes y servicios en el país. Con esta actualización, el Gobierno apunta a mantener el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables, especialmente en un contexto de alta inflación.
Diciembre, en tanto, llega con dos noticias importantes para los beneficiarios de la ANSES:
-
El bono extraordinario de $70.000: este beneficio adicional busca fortalecer los ingresos de los jubilados y pensionados en un mes clave como diciembre, cuando los gastos suelen incrementarse significativamente.
El pago del aguinaldo: como es habitual en esta época del año, se entregará el Sueldo Anual Complementario (SAC), una medida esperada por millones de argentinos.
Ambos conceptos se acreditarán junto con los haberes correspondientes al mes de diciembre, permitiendo que los beneficiarios dispongan de mayor liquidez para afrontar los gastos de las fiestas y las celebraciones de fin de año.
Jubilados: cambios en el calendario de pagos de diciembre 2024
El calendario de diciembre presenta algunos ajustes respecto a meses anteriores:
- Inicio el 9 de diciembre: un día más tarde que el cronograma de noviembre.
- Finalización el 23 de diciembre: con el objetivo de evitar demoras durante las celebraciones de Navidad.
- Pagos en grupos de dos días consecutivos: los beneficiarios con ingresos más bajos recibirán sus haberes en tandas agrupadas, acelerando el proceso de acreditación.