Para diciembre, el Gobierno actualizó los montos de los beneficiarios de las prestaciones otorgadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), y quiénes cobran la AUH pueden llegar a la suma de 400 mil pesos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció que en diciembre le pagará $400.000 a un grupo que cobra la AUH. Los detalles.
Para diciembre, el Gobierno actualizó los montos de los beneficiarios de las prestaciones otorgadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), y quiénes cobran la AUH pueden llegar a la suma de 400 mil pesos.
El aumento es del 2,69% y corresponde a los datos de la inflación de octubre que analizó el INDEC. Se debe a la fórmula de movilidad que rige por el Decreto 274/24, que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un incremento en relación con este.
El total resulta de la unión de los siguientes extras que se detallan a continuación:
Con respecto a la Libreta AUH, es de $33.337 por hijo y se paga una vez al año. El monto se desprende del 20% que ANSES retiene mes a mes y se acumula para luego ser acreditado de manera retroactiva, con la condición de presentar la documentación para lo que hay tiempo hasta el 31 de diciembre.
El trámite es a fin de "verificar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de los niños y adolescentes que reciben la asignación". Los beneficiarios que no cumplan esta condición no cobrarán el 20% retenido.
Por otra parte, en diciembre quienes no hicieron aún el trámite pueden acceder a la Ayuda escolar, la cual aumentó a $124.257. Se trata de un apoyo económico anual para acompañar a todos los niños y adolescentes de la AUH en cada ciclo lectivo.
Para tramitar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) hay que seguir una serie de pasos:
La Prestación Alimentar, antes conocida como Tarjeta Alimentar, es una herramienta de asistencia estatal dirigida a los sectores más vulnerables para la compra de alimentos y bebidas.
Para acceder al programa que controla Capital Humano y que administra la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), no es necesario realizar ningún tipo de trámite.
El haber se deposita en la misma cuenta donde los beneficiarios reciben la prestación, y se cobra en la fecha según el calendario de pagos, de forma automática. En ese sentido, simplemente se requiere ser uno de los progenitores (madres o padres) con hijos de hasta 14 años que perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH).