- Registrar a la trabajadora
- Pagar sus aportes, contribuciones, ART y el porcentaje del sueldo restante
- Mantener el puesto de trabajo durante los 4 meses posteriores a la finalización del beneficio
Una vez cumplido estos pasos, se habilitará una cuenta sueldo en el Banco Nación (BNA) con el nombre de la beneficiaria para efectuar el depósito correspondiente. De esta forma, el Estado Nacional otorgará una transferencia del 30% y 50% del salario durante seis meses, mientras que el empleador pagará el resto.
Cabe destacar que cada empleada de casas particulares podrá estar registrada en este programa una sola vez.
Empleadas Domésticas: Requisitos que debe cumplir para ingresar al Programa Registradas
Para acceder al beneficio del Programa Registradas, las trabajadoras deben:
- Dedicar un mínimo de 6 horas semanales declaradas por la parte empleadora.
- Desempeñar tareas enmarcadas dentro de las categorías de personal para tareas específicas, de caseros y caseras, de asistencia y cuidado de personas o de personal para tareas generales.
Empleadas Domésticas: Qué Asignaciones de ANSES son compatibles
Las nuevas empleadas domésticas que ingresen al Programa Registradas, podrán mantener estos beneficios de ANSES:
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación Universal por Embarazo
- Tarjeta Alimentar
- Progresar
- Potenciar Trabajo
Empleadas Domésticas: Cuánto cobro con el Programa Registradas
Los montos a pagar del Programa Registradas por el Estado Nacional, varían según el ingreso bruto mensual de los empleadores:
- Cuando los ingresos brutos mensuales sean menores a $196.554, la transferencia será del 50% de la remuneración neta mensual
- En los casos que el ingreso se ubique entre $196.554 y $280.792, será del 30% de la remuneración neta mensual